Refuerza Ayuntamiento de Torreón medidas de movilidad con programa de “Cero Tolerancia”


Torreón, Coahuila. – El regidor Raúl Garza, presidente de la Comisión de Movilidad y séptimo regidor del Ayuntamiento de Torreón, informó que el programa “Cero Tolerancia” continuará de manera permanente, con el objetivo de salvaguardar vidas y prevenir accidentes viales en la ciudad.

El edil recordó que este programa fue anunciado hace unas semanas por el alcalde Román Alberto Cepeda González, quien ha reiterado que se trata de una medida preventiva y no recaudatoria.

“Buscamos generar conciencia y reducir el índice de accidentes que se ha incrementado en los últimos meses, sobre todo en motociclistas y conductores de vehículos ligeros”, señaló Garza.

El regidor explicó que recientemente el Cabildo de Torreón aprobó por unanimidad diversas modificaciones al Reglamento de Movilidad, entre las que destaca la prohibición de arrancones y carreras dentro de la ciudad, así como la regulación del consumo de alcohol en conductores de motocicletas, scooters, monopatines, bicicletas eléctricas y cualquier tipo de vehículo ligero.

En el nuevo reglamento se establece un límite de 0.1 mg en aire aspirado y 0.02° en sangre como medida dentro de los operativos de alcoholímetro. Aquellos conductores que superen estos niveles serán sancionados y sus vehículos retirados.

Garza indicó que la autoridad de tránsito y vialidad estará vigilante ante reportes ciudadanos, e invitó a la población a denunciar cualquier carrera o conducción temeraria. “Si en alguna colonia detectan jóvenes haciendo arrancones o conduciendo de forma peligrosa, pueden reportarlo y se actuará de inmediato”, afirmó.

Asimismo, informó que en coordinación con la Dirección de Urbanismo y Tránsito, se gestionó un espacio en el Autódromo de Torreón para que los aficionados a los deportes de motor puedan practicar de manera segura y organizada.

Durante su intervención, el regidor destacó que en la ciudad se han registrado más de 47 accidentes fatales en motocicleta en lo que va del año, por lo que se mantiene un trabajo conjunto con asociaciones de motociclistas y repartidores para promover una cultura vial responsable.

Entre las nuevas disposiciones del reglamento también se incluye la protección de espacios de emergencia, como los destinados a bomberos, ambulancias y personas con discapacidad, los cuales serán retirados de inmediato si son invadidos por vehículos particulares.

Finalmente, Raúl Garza subrayó que se aplicarán sanciones a quienes intenten sobornar o agredir física o verbalmente al personal de Tránsito, reforzando así el respeto entre ciudadanía y autoridades.

Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente