Retorno a clases ha sido exitoso en Coahuila:
MARS
Torreón, Coahuila. -
En la octogésima segunda sesión de Subcomité Técnico Regional Covid-19 Laguna,
el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís enfatizó que el regreso a clases ha
sido exitoso en la entidad, lo que trae consigo diversos beneficios a la
economía, como en el transporte, papelerías y tienditas escolares, lo que no ha
significado un repunte en los contagios.
“Considero un éxito el regreso a
clases, otros estados lo están experimentando a distancia”, señaló. Riquelme Solís manifestó que Coahuila
ya pasó lo más difícil, y que hay una buena actitud de los maestros: “Ya
estamos en clases, ya están los alumnos ahí”.
El Mandatario estatal señaló que existe
una buena respuesta, incluso de los padres de familia, pues así se lo han
manifestado a lo largo y ancho de la entidad.
“Hay que cuidar los mayores riesgos que
se dan, por ejemplo, las reuniones al interior de los fraccionamientos, que en
ocasiones no cumplen con las medidas preventivas”, dijo.
De la misma manera, reiteró su
agradecimiento al Ejército Mexicano y a la Guardia Nacional por su respaldo
durante la pandemia.
ACUERDOS
Durante la sesión, se llegó a los
siguientes acuerdos.
+ Se enviará un oficio a las directivas
de los fraccionamientos de norte de Torreón para invitarlos a ser vecinos
solidarios, con la finalidad de evitar que se den fiestas en éstos que no
cumplan con las medidas sanitarias.
VACUNACIÓN ANTICOVID
Fernando Simón Gutiérrez Pérez, titular
de la Unidad de Comunicación e Imagen Institucional del Gobierno de Coahuila y
Coordinador de esta Mesa, comentó que se aplicaron un total de 52 mil 467 dosis
del laboratorio AstraZenca, Pfizer y Moderna en las sedes disponibles, así como
en ejidos de La Laguna, como Boquillas de las Perlas, Hormiguero y 20 de
Noviembre, en estancias y visitas a domicilio.
PANDEMIA ENTRE ANIMALES Y HUMANOS
El Secretario de Salud del Estado,
Roberto Bernal Gómez, hizo una presentación sobre la pandemia entre animales y
humanos, y compartió información al respecto.
El titular de Salud explicó que el
contagio ocurre de personas a animales durante el contacto cercano, y que las
mascotas pueden desarrollar enfermedad severa, aunque es extremadamente raro.
Manifestó que las personas con
coronavirus deben evitar el contacto con las mascotas y no someterlos a
tratamientos químicos desinfectantes.
Subrayó, además, que el conocimiento
sobre el origen del SARS-CoV-2 permanece incompleto.
Sin embargo, confirmó que la
transmisión de humanos a animales es un hecho comprobado.
En tanto que de animales a humanos es
probable, aunque no se ha comprobado, el riesgo se considera bajo. Sin embargo,
faltan más estudios y monitoreo, por lo que invita a no bajar la guardia en los
cuidados.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
En su intervención, Francisco Saracho
Navarro, Secretario de Educación del Estado, confirmó que del sector educativo
se ha vacunado a 46 mil 237 maestras y maestros en dos etapas.
Agregó que habrá una tercera fase,
posiblemente el 4 de febrero, por lo que el pre registro está abierto desde el
28 de enero y hasta el día de hoy, y estará dirigida a trabajadores de la
educación y estudiantes de las nueve escuelas normales del estado.
Del regreso a clases el 25 de enero (la
semana pasada), detalló que hubo 2 mil 109 instituciones públicas, de las
cuales mil 237 fueron presenciales y 872 quedaron en el formato a distancia.
De particulares, fueron 896 en total;
es decir, 755 presenciales y 141 a distancia. Para un total global de 3 mil
005: 1 mil 992 presenciales y 1 mil 013 a distancia.
Comentó que este día son 473 las que se
incorporan, en tanto que para el 4 de febrero serían otras 18, para un total de
491 esta semana, expresó.
MESA OPERATIVA
Luis Gurza Jaidar, Administrador
General de Recaudación de Rentas del Estado, presentó algunos eventos que
fueron autorizados recientemente, por ejemplo, el Torneo de Fútbol Arena y
Asamblea Club San Isidro, para el 12 y 14 de febrero.
Mientras que para el Coliseo Centenario
se autorizaron los siguientes conciertos: el 4 de marzo, La Oreja de Van Gogh;
11 de marzo, el de Gloria Trevi; 12 de marzo, el de Tropicalísimo Apache; el 29
de abril, el de Caifanes; y el 6 de mayo, el de Enanitos Verdes.
Advirtió que habrá una reunión de
capacitación el 2 de febrero con los enlaces de los municipios y empresas que
organizan los conciertos, para homologar criterios de salud y no poner en
riesgo a las y los coahuilenses.
CERO TOLERANCIA
César Alvarado Mendoza, del Control de
Padrones de la Secretaría de Finanzas, comentó que dentro del Operativo “Cero
Tolerancia” se recibieron ocho reportes de eventos sociales sin medidas
sanitarias, este fin de semana.
Por tal motivo, se dispersaron dos
fiestas particulares por no cumplir con los protocolos, en las colonias Las
Trojes y Torreón Jardín.
A esta reunión del Subcomité Técnico
Laguna asistieron, además, los presidentes municipales de Torreón, Francisco I.
Madero, Matamoros, San Pedro de las Colonias y Sierra Mojada: Román Alberto
Cepeda González, Jonathan Ávalos Rodríguez, Miguel Ángel Ramírez López, David
Ruíz Mejía, y Elías Portillo Vázquez, de manera respectiva.
Además representantes del Ejército
Mexicano: de la XI Región Militar y del Mando Especial de La Laguna,
funcionarios estatales, municipales, representantes de empresas, de comercios,
de universidades, de clubes deportivos, de nosocomios públicos y privados,
entre otros.