Mujeres
de Matamoros y Viesca despiertan a un nuevo
lenguaje
de participación e inclusión: CJEM Coahuila
Matamoros,
Coahuila.- Tras 100 días de activismo el Centro de Justicia y
Empoderamiento para las Mujeres (CJEM) de Coahuila, en Matamoros continúa brindando
atenciones.
María Nelly Zavala,
Coordinadora del CJEM Matamoros, comentó que continúan las atenciones
psicológicas, médicas y asesorías légales, entre otras, que brinda el CJEM.
La servidora pública
hizo hincapié en que la proximidad con la mujer les ha permitido que denuncien
gracias al blindaje que han hecho en las áreas rurales tanto de este
Ayuntamiento como en el de Viesca.
“Tenemos los talleres,
el área de educación y que también brindamos pláticas informativas en las
preparatorias donde hemos hecho alianzas y convenios en la zona conurbada”,
dijo.
Comentó que tienen
convenios con la Preparatoria “Venustiano Carranza” (PVC), con el Colegio de
Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTEC), con el Centro de Bachillerato
Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) y con Ciencias de la Comunidad,
de la Universidad Autónoma de Coahuila, para llevar diversos temas.
Entre ellos: “Violencia
en el Noviazgo” y “Violencia a través de las Redes Sociales”, que han sido un
foco muy importante y que los jóvenes han atendido activamente.
Hasta el momento 1 mil
600 preparatorianos han recibido estos tópicos, lo que agradeció también a los
directores de estos centros de estudios, pues lo único que se busca es prevenir
o erradicar la violencia en La Laguna de Coahuila.
La funcionaria detalló
que las atenciones tienen que ver con las áreas:
+ Médica: gracias a la
relación con el Gobierno Estatal y con la Secretaría de Salud se pudieron
llevar 480 dotaciones de medicamento a distintos grupos de las áreas urbanas y
rurales de Matamoros y Viesca. Pero también estuvo en Brigadas de Prevención de
Embarazo.
+ Educativa: pues
algunas usuarias están cursando la preparatoria, universidad o toman talleres
como de “Técnicas de Belleza” o “Dulces Regionales”.
+ Jurídica: donde principalmente
se brindan asesorías para el tema de Pensión Alimenticia o Divorcios.
+ Psicológica: donde se
otorgan consultas a quienes así lo demandan.
Explicó que la
violencia se ha reducido en el caso específico de las mujeres: “Sí hay
denuncias en contra de agresores, son de parejas o ex parejas. No digo que nada
fuera de lo normal, pero sí dentro del mismo esquema de violencia que ellas
manifiestan, como lo es más verbal que física”.