Vigilar a
menores y atender con oportunidad cualquier síntoma de COVID
* El primer filtro es la familia *Papá y mamá deben ser ejemplo en apego a acciones de prevención
=======
En el
regreso a clases en modo presencial en algunas escuelas del estado, el
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila llamó a las familias a
mantenerse alertas ante cualquier sintomatología del COVID-19, y evitar que sus
niñas o niños acudan a las clases cuando presenten alguna manifestación, por
leve que ésta sea. El primer filtro es la familia.
La
directora del Centro de Atención Temporal COVID-19 IMSS-CEMEX, doctora Mayela
González Núñez, destacó la necesidad de abordar con los menores la importancia
de respetar las medidas preventivas, que son uso de cubrebocas en todo momento,
lavado constante de manos y la sana distancia de 1.5 metros entre personas,
pero, sobre todo se debe considerar que papá y mamá deben ser ejemplo en el
seguimiento de los cuidados para evitar contraer la enfermedad.
“El virus
del SARS-CoV-2 no se ha ido, la enfermedad del coronavirus sigue con nosotros y
en el regreso a las clases presenciales tenemos que aprender a vivir con estas
medidas; en la corresponsabilidad social y en el apego a las acciones de
prevención está la posibilidad de evitar los contagios”, dijo la médica.
La doctora
González Núñez abundó que el primer filtro es la familia, desde casa se debe
vigilar a los niños y de ser necesario acudir a los módulos de urgencias
respiratorias o triage respiratorio del Seguro Social, para la realización de
la prueba rápida con antígeno a fin de cortar las cadenas de contagio.
Si bien
las escuelas que inician clases en modo presencial contarán con medidas de
cuidado en los accesos, lo prioritario es que los padres de familia compartan
la información a los hijos para generar una conciencia social a todas las
edades, concluyó la directora.