Notas Magisteriales
Gotitas de Rocío
Rocío Arenas
ELECCIONES.- Ya lo dijo el señor Presidente López Obrador,
palabras más palabras menos: “Yo entiendo que como van a haber elecciones, pero
no sólo las elecciones constitucionales, me refiero a las elecciones de
diputados, de gobernadores, de presidentes municipales, también van a haber
elecciones de dirigentes sindicales, porque se tiene que democratizar la vida
sindical, es una convicción que tenemos y también es un acuerdo que tenemos que
está en el Tratado de Libre Comercio, tiene que haber democracia sindical
Entonces,
lo que vamos a procurar es que estos procesos se lleven a cabo después de las
elecciones constitucionales para que no se revuelvan las cosas, y sea
totalmente libre, nada de manipulación, tiene que ser voto secreto, libre, cada
trabajador va a decidir libremente quiénes van a representarlo”.
Así
pues, amig@s, serán después de la jornada electoral del 6 de junio cuando se
inicie con los cambios de las secciones sindicales del SNTE. Todos saben que
hay secciones vencidas anteriores a la 35, así que echando cuentas y si las cosas
le salen bien al profe Alfonso Cepeda, para los meses de septiembre, octubre o
noviembre se dé el cambio en la 35, veremos y diremos.
FRASE CÉLEBRE:
“La lealtad es un bien escaso en la Sección 35”… FONDO DE RESISTENCIA
SINDICAL.- Los maestros por México,
están exigiendo que el dinero del Fondo de Resistencia Sindical que administra
el SNTE, se utilice para apoyar a las familias de los trabajadores de la
educación que han fallecido por el COVID-19.
Expresan
que nadie fuera del Comité Nacional sabe cuántos millones existen y para que se utiliza. A decir de los profes
por México, que en Coahuila encabeza el profe Francisco Gaytán, dicen que el
artículo 25 de los Estatutos del SNTE señala que se conforma por el 5 por
ciento de los ingresos mensuales de los comités ejecutivos, haga cuentas…
ENTRE LA ESPADA Y LA
PARED.- La frase explica la situación en la batalla de dos
espadachines, uno de ellos ponía a su oponente entre la punta de su espada y la
pared, con lo cual la batalla se daba por terminada. Solo había dos opciones: o
se rendía el oponente y aceptaba las condiciones de dominación, o aceptaba su
muerte.
Esta frase viene como anillo al dedo y la están usando mucho algunos de
los miembros del comité seccional y de los trabajadores de la educación, al referirse
a que el profe Mora está entre la espada y la pared con motivo de las próximas
elecciones constitucionales del 6 de junio, en las que, por un lado, una parte
del gremio forma parte de la estructura priista (Riquelme) y por la otra se
trabaja con Fuerza Turquesa Alfonso Cepeda), veremos y diremos. “FRASE
CÉLEBRE”: El que a dos amos sirve, con alguno queda mal… NO BAJAR LA GUARDIA.-
El
profe Mora se puso las pilas y emitió un comunicado en el que privilegia la
salud de los trabajadores de la educación
y de sus familias. Después de las pláticas que tuvo con los secretarios
de educación de Coahuila Higinio González y de Durango, Rubén Calderón, señaló
que no existen condiciones para contemplar un regreso a las actividades presenciales.
“Ante
el momento actual en que se encuentra la pandemia, es fundamental no bajar la
guardia y por el contrario, reforzar las medidas de prevención, cuidarse,
mantener la sana distancia, el uso de cubrebocas y continuar con las acciones
de higiene, a fin de evitar la propagación del virus”.
El líder sindical dijo que hay que mantenerse en casa el mayor tiempo posible y ser muy responsables cuando se salga al espacio público. Refirió el dirigente, que se trabajó en un protocolo para la educación en tiempos de Covid y éste incluye:
El líder sindical dijo que hay que mantenerse en casa el mayor tiempo posible y ser muy responsables cuando se salga al espacio público. Refirió el dirigente, que se trabajó en un protocolo para la educación en tiempos de Covid y éste incluye:
A)
Priorizar el trabajo desde casa. B) Establecer estrictas medidas de seguridad
en los espacios físicos, y C) No acudir presencialmente sin motivo urgente, lo
cual debe ser acordado con las instancias superiores y nuestra Sección 35.
“Nuestra
mejor arma en estos momentos son las medidas de protección personal (cubreboca,
distanciamiento, gel, lavarse las manos, etc.) y en caso de presentar algún
síntoma, aislarse, llamar a las autoridades de salud”. Para finalizar, el profe
Mora hizo un llamado para redoblar esfuerzos, cada quien desde su trinchera,
demostrando que la unidad y la colaboración entre todos representan el único
camino para salir adelante, aprovecho para enviar mis sentidas condolencias a
todos mis compañeros que han perdido a un familiar”, externó.
REUNIÓN.-
El Profr. Jorge Fernando Mora Garza, Secretario General de la Sección 35 del
SNTE, acompañado por miembros de su Comité Ejecutivo Seccional, Secretarios Técnicos, compañeros titulares de
las distintas organizaciones, sostuvieron una reunión con el objetivo de hacer
un balance de los alcances del trabajo realizado en estos meses y especialmente
para tratar los pendientes y trabajar en ello, así mismo para evaluar y
analizar las actividades a desarrollarse en el primer semestre del año 2021.
REUNIÓN
II.- Reunión de trabajo con Los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical,
convocada por el Mtro. Alfonso Cepeda Salas, para rendir informe de resultados
por colegiados. Entre los resultados más relevantes, los siguientes:
Vacunación
Covid a todos los Trabajadores de la Educación.
Retorno seguro a las clases presenciales.
Retorno seguro a las clases presenciales.
Reconocimiento
del Coronavirus como Riesgo de trabajo.
Entrega
de propuesta de Reforma al Sistema de Pensiones del ISSSTE al Presidente de la
República.
1,
292, 063 propuestas de demandas laborales y salariales obtenidas en la 3a.
Consulta Nacional del PND 2021, entre las que destacan para el trabajo en
línea: Canasta Básica Tecnológica, Regulación de Teletrabajo y Reformas a la
Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y Los Maestros