Sin título

 
Instala Coahuila Consejo Directivo del Instituto Registral y Catastral
Saltillo, Coahuila.-
El Secretario de Gobierno, Fernando de Las Fuentes Hernández, realizó la instalación y toma de protesta del Consejo Directivo del Instituto Registral y Catastral del Estado, máxima autoridad en Coahuila en esta materia.
Como parte de las acciones del proyecto de modernización del Registro Público en Coahuila, el pasado 30 de diciembre se expidió una nueva ley que regula el actuar del Instituto Registra y Catastral (IRYC). Con esta ley se crea un organismo público descentralizado, lo que representa las bases de un andamiaje jurídico de avanzada para la institución.
En esta nueva ley se concibe un órgano ciudadano de vigilancia formando por funcionarios afines a los procesos del IRYC, así como de miembros del Colegio de Notarios y Desarrolladores de Vivienda. Con ello se da un paso importante en la transparencia y rendición de cuentas.
En este proyecto se articulan componentes tecnológicos, humanos y jurídicos, con lo que esta Administración Estatal encabezada por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís consolida el actuar registral y catastral del nuestro estado.
El Consejo Directivo tiene entre sus principales atribuciones el expedir el Reglamento Interior, estableciendo la estructura orgánica, facultades y funciones de cada área, así como congruencia entre las políticas, prioridades y objetivos del Instituto con el Plan Estatal de Desarrollo.
Este Consejo es un órgano ciudadanizado, presidido por el Secretario de Gobierno, De las Fuentes Hernández; como Secretario Técnico, Sergio Mier Campos, Director General del Instituto Registral y Catastral del Estado de Coahuila.
Como vocales, Javier Díaz González, Administrador Fiscal del Estado, Enrique Martínez y Morales, Secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial; Jaime Guerra Pérez, Secretario de Economía; Sergio Antonio Almaguer Beltrán, presidente del Colegio de Notarios del Estado de Coahuila; Carolina Torres Martínez, representante de las Organizaciones Regionales Adscritas a la Cámara Nacional de la Vivienda en el Estado, y Héctor Aguirre Sánchez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios.
El Secretario de Gobierno expuso las facultades del Consejo, señalando que de conformidad con el Artículo 10 de la Ley del Instituto Registral y Catastral del Estado de Coahuila de Zaragoza, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado No. 104, extraordinario, de fecha 30 de diciembre de 2020, éste tendrá las siguientes funciones:
Expedir el Reglamento Interior, estableciendo la estructura orgánica, facultades y funciones de cada área; otorgar poderes con facultades de dominio para el Director General; aprobar la enajenación o gravamen por cualquier bien mueble o título del patrimonio inmobiliario del Instituto.
Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente