Sin título

 
Afirma el Gobernador Riquelme
En Coahuila se trabaja y se apuesta por la vida de las mujeres
Da inicio a capacitación de personal de Nuevos Juzgados Especializados en Violencia Familiar
=======
               Saltillo, Coahuila.- Para reforzar la seguridad de las mujeres, sus hijas e hijos mediante medidas que pongan un alto a los actos de violencia, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís dio inicio formal a la capacitación de personal de los nuevos Juzgados Especializados en Violencia Familiar.
A su vez, se atenderá la resolución urgente sobre la obtención de una pensión alimenticia sin trámites burocráticos, así como la resolución de la custodia de las hijas y los hijos de una manera rápida que evite nuevas agresiones a las mujeres.
Los nuevos juzgados estarán ubicados en los municipios de Saltillo, Torreón, Monclova, Sabinas, Piedras Negras y Acuña,  con lo que se atiende las cinco regiones de la entidad.

El Mandatario estatal resaltó que se inicia la capacitación de todas y todos los actores que intervienen en la impartición de justicia con perspectiva de género, como lo son los jueces, juezas, agentes del Ministerio Público, abogadas del Instituto Coahuilense de las Mujeres y de los Centros de Justicia.
En suma, un total de 115 personas, que durante más de 100 horas-clase van a adquirir los conocimientos que les permitirán cumplir con su misión, atender el contexto de las víctimas y en búsqueda de una justicia rápida con perspectiva de género.
En su mensaje, el Gobernador expuso que entre los tres Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial tienen el reto de erradicar la violencia contra las mujeres y redoblar los esfuerzos institucionales que garanticen la protección de la integridad y la vida.
“En este importante acto refrendo mi solidaridad con familiares y amigos de la joven Alondra Gallegos y de su pequeña hija. Asimismo, manifiesto mi total y absoluto respaldo para garantizar la acción de la justicia a través del debido proceso”, puntualizó.
“Este crimen no quedará impune, ya ha sido aprehendida una persona por este feminicidio, ingresada al Cereso y presentada ante el juez penal para definir situación jurídica; estaré muy al pendiente de que se haga justicia y se castigue con todo el peso de la Ley a quien o quienes resulten responsables de esta tragedia que lacera a toda nuestra sociedad”.
En su intervención la representante de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), destacó el trabajo que se realiza en Coahuila para la portección de los derechos humanos de las mujeres, y que es ejemplo nacional al contar con Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres en Saltillo, Torreón, Matamoros, Frontera y Acuña, y el nuevo que se tendrá en Piedras Negras.
“Aquí los Centros de Justicia para las Mujeres han sido modelo, han sido ejmpleo a nivel nacional, porque han sido integradores, porque han logrado atender a miles de mujeres, y los quiero felicitar por el Programa de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Orfandad”, declaró.
La Dirección General Adjunta de Igualdad de Género del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) subrayó el trabajo en conjunto para que en Coahuila se facilite el acceso a la justicia de las mujeres y que se verá reflejado a partir del 25 de noviembre de 2020.
Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente