Seguir a la UNAM y al Politécnico
Fernando Rangel de León
La frase oratoria: “La Universidad
Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional, son las alas
con las que vuela México”, sigue teniendo vigencia; pues estas dos máximas
casas de estudio, continúan marcando el derrotero en las ciencias, humanidades
y tecnologías del país; y son ejemplo de las demás universidades y
tecnológicos.
La Facultad de Medicina de la UNAM,
acaba de acordar retirar a partir del 6 de abril y hasta el 30 de abril, si es
que las condiciones lo permiten, a todos sus alumnos que están haciendo su año
de internado de pregrado en las clínicas y hospitales, para no exponerlos al
Covid-19; porque todavía no están capacitados para enfrentarlo y porque esos
nosocomios no cuentan con las instalaciones y protecciones necesarias para
evitar el contagio.
La UNAM seguirá dando a distancia a
sus alumnos los programas del internado de pregrado, y los capacitará contra el
coronavirus; que es una novedad en su carrera; lo que les servirá en su vida
profesional.
Siguiendo a la UNAM, el IPN
inmediatamente también acordó hacer lo mismo con sus alumnos de medicina;
extendiéndolo también a enfermería; no dando todavía fecha de terminación del
retiro de sus estudiantes de los hospitales y clínicas.
Estamos seguros que de un momento a
otro harán lo mismo la Facultad de Medicina Unidad Torreón, de la Universidad
Autónoma de Coahuila UA de C., dirigida atinadamente por el Doctor Salvador
Chavarría Vázquez, y la propia universidad, de la que acertadamente es Rector
el Ingeniero Salvador Hernández Vélez, pues saben que sus alumnos de pregrado
son la mejor reserva humana de la carrera de medicina y de sus especialidades.
Lo mismo hará el Doctor Román de
Santos Sánchez, Director de la Facultad de
Ciencias de la Salud (Medicina), de la Universidad Juárez del Estado de
Durango UJED, en la hermana ciudad de Gómez Palacio, Durango; pues ésta y la UA
de C., son las máximas casas de estudio en la Laguna.
Pero no nada más las Facultades
públicas de medicina tienen a sus alumnos haciendo su año de pregrado en los
nosocomios, sino también las privadas, como la de medicina de la Universidad
Autónoma de Durango UAD, cuyo Director es el Doctor Rodolfo Flores Lepe, quien
también seguramente retirará de ellos a sus estudiantes.
Recordemos que los estudiantes de
medicina cursan 5 años en las aulas, luego 1 de pregrado, que es al que nos
referimos, y por último el año de servicio social; sumando 7 años de
preparación y de capacitación para cuidarle lo mejor que se pueda la salud y la
vida de los humanos; y ya después será la especialidad.
¡Salvemos a los alumnos y a los médicos para que después ellos nos
salven!.