Jorge Zermeño:
Juntos saldremos adelante de la contingencia
• Con perifoneo en las colonias, invitan a
los ciudadanos a #QuedarseEnCasa y a no realizar reuniones.
• La dirección de Salud Municipal realiza
labores de sanitización en toda la ciudad.
======
Torreón,
Coahuila.- El martes a través del 96.3 FM Radio Torreón, se
realizó el programa “En Equipo con el Alcalde”, donde se informa de las
actividades de esta Administración, las cuales se han enfocado en medidas
sanitarias para combatir el COVID19 en el municipio, además de atender las
inquietudes ciudadanas de manera directa.
Zermeño
Infante agradeció a la ciudadanía que ha atendido las disposiciones sanitarias
de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, como utilizar cubre bocas, gel
antibacterial, quedarse en casa, salir si es estrictamente necesario y aplicar
la sana distancia, para evitar la propagación del virus.
“Ha
sido muy importante atender las medidas sanitarias. Confiamos en que la
ciudadanía colabore. Quienes deban salir por necesidad y por ser muy necesario,
sigan los protocolos para evitar contagios. Juntos saldremos delante de esta
contingencia “, manifestó el presidente municipal.
Junto
a la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el
Municipio realiza perifoneo por la zona urbana y rural, aprovechando los
rondines de vigilancia establecidos por las corporaciones, a fin de que los
ciudadanos comprendan que, en este momento no es pertinente realizar reuniones.
Junto
al secretario del Ayuntamiento, Sergio Lara Galván, el alcalde informó sobre el
periodo vacacional de Semana Santa que inició ayer lunes para algunos empleados
municipales.
En
todos los edificios de la Administración Municipal, también ha disminuido la
afluencia de ciudadanos. Cabe señalar que la mayoría de las Direcciones sigue
prestando servicio a través de guardias, a excepción de las áreas que laboran
24 horas, los siete días de la semana, que lo hacen de manera normal en esta
temporada. Atendiendo las indicaciones del alcalde y la Secretaría de Salud,
las Sesiones de Cabildo seguirán realizándose a puerta cerrada, para evitar
alguna aglomeración de personas.
En
este sentido, fue restringido y así permanecerá, el ingreso de los asistentes
de los ediles, ciudadanos o medios de comunicación, en apego a estas
disposiciones y cuidando la salud de todos.
“Ninguna
medida preventiva está de más; hay que observar de manera estricta lo que las
autoridades indican, recordando que es por la salud propia y la de los demás”.
El
Edificio de la Presidencia mantendrá su actividad cotidiana en atención a la
ciudadanía, en materia de servicios básicos y primarios, con las medidas
adoptadas desde hace tres semanas, como los filtros de revisión en la zona de
elevadores y el uso continuo de gel antibacterial.
En
este sentido, Lara Galván aseguró que, de manera diaria, la dirección de Salud
Municipal realiza labores de sanitización, no sólo en los inmuebles
municipales, sino también en parques, paseos públicos, paraderos de autobús y
unidades que brindan el servicio de transporte público.
Un
área sensible por el flujo de ciudadanos que recibe, es el Tribunal de Justicia
Municipal (TJM), donde también se han extremado las medidas, sanitizando
periódicamente todos los espacios que congrega este edificio, incluyendo la
parte alta, a cargo de la Fiscalía General de Justicia.
En
relación a los ciudadanos que cometen faltas leves, el Tribunal acelera los
procedimientos para evitar las 36 horas de arresto por reglamento, dando con
esto salida rápida, actuando en coordinación con todas las corporaciones
policiacas. Jesús Campos Escobedo, presidente del TJM, recordó que no sólo
reciben a personas detenidas por faltas administrativas, sino también a quienes
han sido consignadas al Ministerio Público.
El
funcionario, hizo el exhorto a la población a evitar las reuniones masivas en
casa, para priorizar la seguridad de todos. En relación a los apoyos que los
emprendedores han solicitado ante esta contingencia sanitaria, Zermeño Infante,
habló del programa de Microcréditos que la Administración Municipal lanzó desde
2018, donde se conforman grupos de 15 personas, para acceder a este beneficio.
Al
momento, la dispersión de recursos asciende a los 40 millones de pesos. Como
parte de la continuidad en los trabajos y obras que las diferentes dependencias
mantienen, el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS), concluyó con la
reposición de líneas y tomas domiciliarias en algunas calles de la colonia José
R. Mijares; este mismo martes, el Sistema inicia con la reposición de 800
metros de tubería de agua potable en la calle L, de la colonia Eduardo Guerra,
para garantizar mayor presión del líquido. Raymundo Rodríguez de la Torre,
gerente técnico, informó que sobre la calzada Colón, en estos momentos trabajan
en la reposición del colector entre las avenidas Corregidora y Bravo; los pozos
de agua de las colonias Casa Blanca y Campo Nuevo Zaragoza, serán aforados la
semana entrante, garantizando un 20 por ciento más de agua potable para esta
zona.
El
titular de la dirección de Medio Ambiente, Felipe Vallejo López, dio a conocer
que ayer recibieron mil árboles para plantar en áreas verdes de la ciudad; al
margen de esta noticia, continúan las labores de reforestación en el bulevar
Las Quintas.
En
la Explanada de Plaza Mayor, se instalaron 20 macetones con Encino Siempre
Verde, además de plantas coloridas, como la Bugambilia Enana. Aunque el Centro
de Verificación Vehicular fue cerrado temporalmente por la situación del
COVID-19, los empleados adscritos a esta área, apoyan actualmente en el Vivero
Municipal.
Otra
de las acciones importantes que mantiene esta Dirección, es el acopio de
llantas, que reduce la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Por
parte de la dirección de Tránsito y Vialidad y con el fin de salvaguardar la
vida e integridad de los ciudadanos, se desarrolla un operativo radar sobre la
carretera Torreón – Matamoros.
En las últimas semanas, la carga vehicular en
las calles del municipio ha disminuido entre un 70 y un 85 por ciento, lo que
hace que las vías primarias, bulevares y principales vialidades de acceso, se
encuentren despejadas y, por consiguiente, se eleve el exceso de velocidad con
que conducen algunos automovilistas.
El
límite máximo permitido, es de 60 a 70 kilómetros por hora. En el tema de obra
pública, se mantiene la supervisión de los trabajos ya calendarizados, como la
restauración de la Parroquia del Perpetuo Socorro, que registra ya un 70 por
ciento de avance, o la Plaza de la Tortuga, cuyos trabajos van al 50 por
ciento.