Encabeza
Gobernador de Coahuila reunión
de
Subcomité para COVID-19 en la Laguna
* Mi convocatoria es para
organizarnos mejor: Miguel Riquelme
*A los alcaldes y Fiscalía General del
Estado les urge a difundir el Decreto del tratamiento de cuerpos (o fallecidos)
por COVID-19, sobre todo a funerarias.
* Se debe tener un inventario de
camas y personal médico para dar tratamiento a casos, que deberá estar listo
para pasado mañana. Torreón tendrá una sede y para eso se coordinará con el
alcalde Jorge Zermeño Infante.
=====
Torreón, Coahuila.- El gobernador Miguel Ángel
Riquelme Solís, encabezó la reunión del Subcomité Técnico Regional COVID-19 en
la Región Laguna. “La idea es que estas reuniones sean muy precisas, ayer me reuní
con Saltillo y Monclova para ir solucionando las cosas entre todos”, detalló.
Comentó que debe haber un orden para hacer las
cosas y explicó que hoy firmó un decreto para notificar al Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de
los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que establece que un paciente con los
síntomas o cuadro respiratorio agudo es posible COVID-19 y se le tiene que
hacer la prueba.
Y post mortem, darle el tratamiento como “un cuerpo
COVID-19”. Advirtió
que el Estado tendrá equipo para hacer pruebas de biología molecular, y por día
se podrán hacer 150 exámenes en el caso de Torreón para la semana próxima.
Explicó que se está llamando a la población a
quedarse en casa e insistió que este virus es altamente contagioso. “No llegamos aún a niveles de
otros países, pero es lamentable lo que estamos viendo, por ejemplo, en
Monclova”, expresó.
APOYOS
ECONÓMICOS
En cuanto a la situación económica, el
Gobernador señaló que de parte del Estado sí habrá apoyos para los municipios.
Hasta el momento no se ha previsto que se tendrá uno extraordinario por parte
de la Federación.
Recordó que va a haber kits para distribuirse entre
le población, también de parte de la Administración Estatal. Debido a que en esta tierra las
cifras son prudentes, Riquelme Solís invitó a organizarse para evitar que haya
una crisis.
El Mandatario estatal detalló que como resultado de
este encuentro se estableció:
Se determinará cómo se le va a ayudar al Instituto
Mexicano del Seguro Social.
Cómo se aceptará la ayuda de los empresarios que
así lo están expresando de buena voluntad.
El uso del cubrebocas es obligatorio en toda la
entidad.
Determinar la cantidad de médicos que dan atención
al público (sector público)
Definir la cantidad de personal que se requiere
para dar tratamiento de terapia intensiva (sector público)
En la parte privada, también saber quiénes son,
cuántos y si están disponibles para atender 20 o 40 camas, que citó como
ejemplo.
A los alcaldes y a la Fiscalía
General del Estado (FGE) les urgió a difundir el Decreto del
tratamiento de cuerpos (fallecidos) COVID-19 y sobre todo en las funerarias.
Conformar equipos, tener inventario de médicos, de
camas, de ventiladores, de sedes, de elementos del Ejército que van a apoyar,
de nuestros elementos que van a estar en campo.
Se informó que se cuenta con un equipo aéreo: en
las comunidades más alejadas se echará mano de un helicóptero para que reciban
atención, y en éstas aunque no haya pruebas, con los síntomas (como fiebre,
tos) se les brindará el apoyo.
“No voy a permitir que haya neumonías atípicas en
Coahuila. Necesito a todos los médicos y personal de salud sanos. Hasta en esos
detalles nos tenemos que meter”, aclaró el gobernador Miguel Riquelme.
Puntualizó que Román Alberto Cepeda González,
Secretario del Trabajo, y Antonio Gutiérrez Jardón, titular de la Unidad de
Atención en La Laguna, serán los encargados de Subcomité Técnico Regional
COVID-19 en la Región Laguna.
El Mandatario estatal informó que en La Laguna
dejará lista una sede para tratamiento con 20 camas y sus respectivos
ventiladores artificiales al servicio de quienes lo requieran, y para esto se
coordinará con el alcalde Jorge Zermeño Infante.
Solicitó a los alcaldes de La Laguna su apoyo para
que compren tubos sanitizadores para lugares como las centrales de abastos, que
son los espacios de que no han cerrado y en ocasiones se dan las
aglomeraciones.
“Mi convocatoria con ustedes, gente que tiene
liderazgo en hospitales, en la parte académica, alcaldesas y alcaldes, Ejército
Mexicano, que siempre han colaborado y que están en el Plan DNIII con la
sociedad, es organizarnos de una mejor manera”, dijo.
Citó que esta reunión es relevante por lo que se ha
presentado en la vecina Ciudad de Gómez Palacio, Durango, toda vez que esta es
una región conurbada. “La recuperación económica déjenmela a mí, lo más grave
son los muertos y es la salud de nuestra gente”, sentenció.
El Alcalde de Torreón, Jorge Zermeño Infante,
sostuvo: “La sabiduría para tomar decisiones debe prevalecer para ir viendo qué
medidas se deben de ir tomando de acuerdo a las circunstancias. Siempre hay que
buscar un justo medio, pensando en lo que la gente está viviendo día a día”.
Aseguró que la gente sabe que debe permanecer lo
más posible resguardada, pero no debe haber un estado de sitio donde no puedan
hacer lo elemental.
Reconoció que las familias y los niños saben lo que
deben hacer, y que se ha tenido un diálogo constante con la población y sobre
todo con los ciudadanos vulnerables.
Se están entregando 15 mil despensas a quienes son
más vulnerables y se sigue sanitizando parques, jardines y espacios públicos.