Sin título


¡Salvemos changarros!
Marcelo Torres Cofiño

E
n política no hay vacíos, todos los espacios se llenan. Así ha ocurrido a lo largo de la historia y de esa manera está sucediendo ahora mismo en nuestro país. La obstinación y el desinterés por todo aquello que no sea su propia persona de quienes gobiernan el país, ha ocasionado el surgimiento de iniciativas ciudadanas que buscan resolver las crisis sanitaria y económica que enfrentamos, motivadas por la pandemia del Covid-19.
El impacto negativo que ya comienzan a sufrir muchos de los hogares mexicanos, cuyos miembros se están quedando sin empleo o sin clientes para sus productos, motiva el surgimiento de iniciativas, algunas de ellas muy creativas, para confrontar con éxito la situación, bajo la certeza de que el Gobierno federal no hará nada y que, por lo tanto, a la ciudadanía no le queda más que arreglárselas por sí misma... No me cabe la menor duda que cada intento será exitoso. ¡Tenemos con qué!
Lo deseable era, por supuesto, que aquellos que ocupan las más elevadas responsabilidades en la nación, dejarán de contemplarse en el espejo de la vanidad, endiosados consigo mismos, para tratar, al menos un poquito, de entender la dramática realidad que están viviendo los ciudadanos. Pero, en lugar de eso, cada día muestran más cómo fueron cegados por la ambición, el poder y la soberbia
No hay ni el más mínimo esfuerzo para comprender, por ejemplo, la tragedia que viven los propietarios de changarros que están al borde de la quiebra por el desplome de sus ventas. Solo así se explica que crean que un préstamo de 25 mil pesos, al que supuestamente van a poder acceder algunos de ellos, va a impedir que cierren. Saben que se viene lo más duro de la pandemia, porque así ha sucedido a nivel mundial, pero prefieren ignorar lo que pasa y mentirle a la ciudadanía. Su comportamiento es casi criminal.
Con cierta frecuencia nos presumen imágenes y videos en los que aparecen fingiendo ser clientes de los changarros. Hoy con su absoluto desdén nos muestran que de nada sirven esas vistas a esos pequeños negocios, porque no están interesados en comprender las necesidades ni los problemas de sus propietarios ni de aquellos que allí laboran. A quienes mal gobiernan México lo único que les importa es su propio bienestar. Por eso, mandan a sus huestes a atacar rabiosamente en las redes sociales a quienes se atreven a hablar con la verdad.
Pero, los mexicanos estamos despertando. Su ausencia ante la crisis y la desfachatez con la que nos mienten en la cara ha ocasionado que comencemos a encontrar la salida por nosotros mismos.
No nos hacen falta. Ojalá, cambiaran y se sumaran a los que estamos de verdad tratando de mejorar a México, pero, si todo lo que van a hacer es estorbar, mejor que se queden allá en donde no puedan hacer más daño.
Nosotros unidos vamos ayudando a quienes generan la riqueza de este país: a los micro, pequeños y medianos empresarios, y a todos sus empleados. Que no se pierda ni una plaza laboral. Esa debe ser nuestra meta
Demostremos nuestro amor por México. Apoyemos a los que más lo necesitan en esta enorme crisis que tenemos encima. ¡Salvemos changarros!

Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente