Afirma
el gobernador Riquelme
Coahuila ha actuado con mucha
responsabilidad
en
contingencia por COVID-19, afirma Gobernador
Preside gobernador Miguel Riquelme la sesión extraordinaria del
Consejo Estatal de Salud
Saltillo,
Coahuila.- Durante
la reunión extraordinaria del Consejo Estatal de Salud, el gobernador Miguel
Ángel Riquelme Solís agradeció y reconoció a las alcaldesas y alcaldes de la
entidad por su esfuerzo y trabajo realizado en estos días, y exhortó a mantener
las medidas emergentes que se acordaron dentro del Plan Estatal de Prevención y
Control del COVID-19.
Riquelme Solís
mencionó que en esta emergencia se han ido acoplando a situaciones
extraordinarias que se han ido resolviendo en los 38 municipios y cinco
regiones, que son muy distintas entre sí
“Esto nos ha
permitido ser uno de los estados que ha trabajado con mucha responsabilidad
ante esta contingencia”, indicó.
El Gobernador informó
que hoy el estado implementa mil millones de pesos para atemperar la
contingencia: 200 para anticipo a participaciones a los 38 municipios; 400
millones, en obras a iniciar en los próximos días; 200 millones, de compra de
paquetes alimentarios y de higiene que serán entregados a la población en lo
general; y 200 más para compra de insumos para la contingencia.
Recordó que se está
entrando en otra etapa que exige más organización y responsabilidad, así como
mantener la unidad en todos los aspectos. A rasgos generales, mencionó algunos
de los acuerdos a los que se llegaron este día en el Consejo Estatal de Salud:
Se han conformado los
Subcomités de Salud Regionales para la atención de la contingencia, ya que cada
zona del estado necesita dedicarse a organizar de manera directa las acciones
por esta contingencia, y a decidir en estos Subcomités otras tantas.
Se puso a disposición
de todos los sub comités regionales el transporte aéreo, como los helicópteros
con que cuenta el estado de Coahuila, para disminuir los tiempos de traslado de
insumos y contagiados del COVID-19.
Se restringen además
las visitas a los centros penitenciarios y se incrementan las medidas de
seguridad para las visitas que así se definan. Sugirió a los alcaldes evitar
tener, por faltas administrativas, gente en los centros de detención
municipales.
Se buscarán pre
liberaciones de reos que estén por faltas menores en centros penitenciarios,
con el fin de despresurizar los mismos. Se realizarán operativos para evitar la
operación de autobuses piratas que llegan a nuestra entidad, los cuales también
tienen deficiencia en el servicio.
Se anticipó un fondo
de participaciones del ramo 28, para las emergencias que se generen con motivo
de la contingencia sanitaria. Es decir, los municipios que así lo requieran
tendrán un anticipo de este fondo. Se
realizará una campaña mediática en el estado para concientizar a nuestros
paisanos para que no visiten a sus familiares en Coahuila.
En Coahuila no habrá
Ley Seca, pero posiblemente sí se tengan que ajustar horarios de venta.
En los próximos días
se establecerá un Consejo para la reactivación económica y turística, para que,
una vez que pase la contingencia, se tenga un equipo preparado y listo para
buscar la reactivación económica de Coahuila a través del turismo, cultura y
eventos deportivos que en su momento fueron cancelados.
“Necesitamos generar
acciones para restringir la movilidad de habitantes en el estado, que es lo que
nos debe de ayudar a bajar el número de contagios”, dijo Miguel Riquelme.
BALANCE ESTATAL
Roberto Bernal Gómez,
Secretario de Salud del Estado, hizo una presentación de cómo se encuentra Coahuila
en este tema.
Informó que se cuenta
con 3 mil 280 camas en hospitales públicos y privados, 144 Unidades de Cuidados
Intensivos (UCI) y 285 ventiladores.
Mencionó que se
necesitan 450 equipos de protección personal por día para los servicios de salud
en Coahuila; estos son máscaras, gorros, cubrebocas, googles, guantes,
overoles, botas y batas, etc.
Asimismo, señaló que
para la detección masiva del COVID-19, aparte del Laboratorio Estatal se
supervisarán laboratorios que cumplan con la infraestructura y procesos, así
como las normativas sanitarias y recurso humano capacitado.