Conmemora
Coahuila el 107 Aniversario
de
la Promulgación del Plan de Guadalupe
•
Gobernador Miguel Riquelme emite mensaje y realiza Guardia de Honor en Palacio
de Gobierno
========
Saltillo,
Coahuila.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís emitió un
mensaje desde el Palacio de Gobierno en conmemoración del 107 Aniversario de la
Promulgación del Plan de Guadalupe, en cumplimiento de no realizar eventos
públicos y prevenir el contagio del COVID-19.
Recordó
que el 26 de marzo de 1913 un grupo de revolucionarios dirigidos por Venustiano
Carranza desconocieron el régimen de Victoriano Huerta, los Poderes Legislativo
y Judicial de la Federación, y con ello restablecer el orden constitucional de
México.
Puntualizó
que este evento cada año se realiza en la ex Hacienda Guadalupe, Municipio de
Ramos Arizpe, pero por la contingencia de salud ahora se efectuó una Guardia de
Honor y colocación de ofrenda floral en el Palacio de Gobierno para con ello
mantener una sana distancia.
En
su mensaje, el Mandatario estatal subrayó que en Coahuila se conoce la
importancia de actuar a tiempo ante los desafíos, y en 1913 se dio una
organización y levantamiento para defender la democracia de todo México.
“Hoy
nos organizamos juntos para responder a la contingencia de salud que preocupa y
ocupa al mundo entero. Inspirados en el carácter y determinación de Venustiano
Carranza, hoy los coahuilenses, los sectores productivos, los municipios, la
Federación, trabajamos coordinadamente en un plan para proteger la salud de las
familias”, declaró.
“Ahora
los protagonistas son los médicos y las enfermeras, los padres de familia
responsables, las empresas solidarias que apoyarán a sus trabajadores, y la
lucha es contra un enemigo invisible que nos exige actuar con responsabilidad,
disciplina y oportunidad”, afirmó.
Expuso
que en momentos como este es
bueno
recurrir al legado de quienes entregaron su valor, entereza y arrojo, incluso
su vida al servicio de nuestro país. “El 19 de febrero de 1913, sólo un días
después que Francisco I Madero y José María Pino Suárez fueran hecho
prisioneros, los diputados del Congreso coahuilense supieron estar a la altura
de los momentos que el País vivía: la Legislatura Estatal otorgó al gobernador
Venustiano Carranza facultades extraordinarias para desconocer al usurpador
Victoriano Huerta y formar una Ejército restaurador del imperio de la Ley”,
declaró.
Explicó
que la promulgación del Plan de Guadalupe fue iniciativa de patriotas que
tuvieron la dignidad y la valentía intrépida en aquellos días para desafiar la
traición y tomar las armas con el más alto de los propósitos: luchar por la
restauración del orden legal del País, y así lo hicieron. Ese día se sembró en
Coahuila la cimiente del hoy glorioso Ejército Nacional. Carranza cumplió
cabalmente con los postulados del Plan de Guadalupe, en 1917 promulgó la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que hoy rige nuestra vida
ciudadana.