Ciudadanía responde
al llamado del Recolectrón Coahuila
Torreón, Coahuila.- 22 toneladas fue el resultado de lo que el
Gobierno de Coahuila a través de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) reunió
por medio del Recoletrón 2019
Glenda Quintero Carrillo, coordinadora
de la SMA Laguna, comentó que la ciudadanía ha tomado conciencia de la adecuada
disposición de sus residuos, con lo que evitan que vayan a parar en lotes
baldíos o rellenos sanitarios.
La estrategia que se efectuó en los
municipios de Viesca, Sierra Mojada, San Pedro de las Colonias, Francisco I.
Madero, Matamoros y Torreón del 28 de noviembre al 4 de diciembre, obtuvo un
resultado favorable y el objeto más recabado fue la computadora.
Gobierno del Estado está convencido de
que estos programas forman conciencia entre la población, pues antes en Viesca
se recolectaban muy pocos residuos y ahora fue una tonelada.
“Lo que significa que con el Recolectrón
hay más participación y conciencia de la ciudadanía; definitivamente los
programas son tardados pero seguros”, dijo.
Insistió en que ayer, todavía una
persona llegó con una televisión y un radio a las instalaciones de esta
dependencia estatal, lo que quiere decir que ya conocen que existe un punto
donde los pueden depositar.
Explicó que tanto la Secretaría de Medio
Ambiente en La Laguna, ubicada en Paseo de las Piedras 350, de la Colonia
Residencial del Norte, y la Presidencia Municipal de Torreón son centros de
acopios permanentes.
Agradeció la participación de la
población lagunera que se sumó a esta iniciativa, al tiempo que los invitó a
seguir colocando los desechos electrónicos en el lugar adecuado.
Se recolectan computadoras, televisores,
celulares, cargadores y todo lo que se conecta a la corriente eléctrica.
La idea es enviar lo reunido a la empresa
Lubricantes Juguer, que se encarga de desarmar y neutralizar los objetos,
cuidando evitar derrames de plomo, cadmio y otros elementos contaminantes.