Realizará IMSS en Coahuila más
de 850 mil
acciones en primera jornada nacional de salud
*Se lleva a cabo del 4
al 15 de noviembre del presente año. *El objetivo es brindar a la población una
atención completa de salud
=========
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en
Coahuila, invita a participar en la Primera
Jornada Nacional de Salud Pública 2019, del 4 al 15 de noviembre, en la que
se realizan acciones dirigidas a todos los grupos de edad para atender de
manera integral con programas de prevención los principales problemas de salud.
El coordinador auxiliar de Salud Pública, Ildefonso López
Sandoval, explica que estas actividades tienen como objetivo ayudar a evitar la
ocurrencia de enfermedades, detectarlas tempranamente y prolongar la vida con
calidad.
Además, se busca terminar en corto tiempo la cadena de
transmisión de algunos padecimientos, prevenir algunos mediante vacunación,
atender deficiencias en la nutrición y caries dental.
Se realizan revisiones como la somatometría -medición de
peso y talla-, estimación del índice de masa corporal, se completará esquemas de vacunación,
talleres a adolescentes para identificar
factores de riesgo, salud sexual y reproductiva; al igual a mujeres y hombres de 20 a 59 años,
también se les darán información sobre los
métodos anticonceptivos.
Así mismo se efectúan detecciones de diabetes, hipertensión
arterial, cáncer cervicouterino, cáncer de próstata realización de mastografías
y estomatología preventiva como aplicación de flúor.
La meta de la Delegación Coahuila, es realizar más de 850
mil acciones, entre las que destacan la aplicación de 160 mil vacunas sabin, dirigida
a menores de edad de cero a cuatro años; dos mil 127 de tétanos difteria a
mujeres y hombres de entre 20 a 45 años; mientras que de pentavalente a celular,
dos mil 511 aplicaciones.
Se pretende entregar 160 mil 850 sobres de vida suero oral, suministrar 31 mil
frascosde ácido fólico a embarazadas y
mujeres en edad fértil, así como otorgar
información sobre enfermedades diarreicas y respiratorias agudas a más de 160 mil madres de familia.
Mientras que para adultos mayores de 60 años, se brinda asesoría sobre prevención y aplicación de vacunas anti neumococo,
contra influenza, toxoide tetánico diftérico y detección de padecimientos.
López Sandoval invita a la población en general a acudir a
los puestos de vacunación fijos y semifijos
que se encuentran en unidades médicas y lugares estratégicos en todo el
estado, en los cuales se dispondrá de más de mil 400 personas, entre personal
del IMSS y voluntarios.