“Cambiando vidas” estrategia que beneficia a coahuilenses
*Visita Presidenta Honoraria del DIF a los primeros
beneficiados de la Jornada de Colocación de Prótesis de Cadera y Rodilla. *Se
conjuntan esfuerzos del DIF Coahuila, Secretaría de Salud y el Patronato de la
Beneficencia Pública Federal para realizar estas cirugías gratuitas.
=======
Saltillo,
Coahuila-
Al realizar una visita a los primeros beneficiados de la Jornada de Colocación
de Prótesis de Cadera y Rodilla en las instalaciones del Hospital General de
Saltillo (HGS), la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Coahuila, Marcela
Gorgón, señaló que la estrategia que creó la Secretaría de Salud del Estado,
“Cambiando Vidas”, beneficia sin duda a las y los coahuilenses con distintas operaciones
y acciones.
“Para concluir el
mes de noviembre, este programa alcanzará un total de mil operaciones gratuitas
dentro de la estrategia”, agregó la señora Marcela.
Acompañada por el
Secretario de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez, hizo un recorrido en el
que participaron los médicos especialistas de ortopedia y traumatología,
encabezados por Hernán Vázquez Urbano.
En esta primera
etapa serán 13 los atendidos en Saltillo, y la próxima semana serán 11 en el
Hospital de Nueva Rosita y 11 en el Hospital General de Torreón, dando un total
de 35 pacientes que recibirán este apoyo.
Bernal Gómez destacó
que “Cambiando Vidas” es una estrategia que surgió del proceso de reingeniería
del Sector Salud que impulsa el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.
Externó que esta
misma jornada de intervenciones quirúrgicas se realizará del 11 al 15 de
noviembre en los hospitales generales de Torreón y Nueva Rosita.
En el recorrido
estuvieron presentes también Roberto Cárdenas Zavala, Director General del DIF
Coahuila; Sergio de la Parra Juambelz, subsecretario de Regulación y Fomento
Sanitario y encargado del programa “Cambiando Vidas”, y Jorge Bill Soto
Almaguer, Director del HGS.
Por su parte,
Diamantina Casas Sánchez, beneficiaría con prótesis de rodilla, agradeció el
apoyo al Gobernador y su esposa, ya que podrá caminar y tener una mejor calidad
de vida.
“Estoy muy
satisfecha con las atenciones del personal de Salud. Esta cirugía fue gratuita
y le agradezco a las autoridades mantengan estos programas”, dijo
Estos procedimientos
quirúrgicos se realizan dentro del programa “Cambiando Vidas” de manera
totalmente gratuita, en el que también se incluyen pacientes con cualquier tipo
de afiliación médica, ya que existen personas que cuentan con IMSS, ISSSTE o
Magisterio, y que pueden ser operadas dentro del programa estatal.
El Secretario de Salud detalló que estas
operaciones pueden llegar a tener un costo superior a los 190 mil pesos por las
prótesis de cadera, y la prótesis de rodilla puede ser superior a los 70 mil,
mientras que gracias al Gobierno del Estado son totalmente gratuitas