TORREON
Panteones Municipales esperan el arribo de dos
mil
visitantes por día, para el 1 y 2 de noviembre
Torreón, Coahuila.- La
Comisión de Servicios Públicos llevó a cabo su décima Sesión Ordinaria este
viernes, donde se realizó la presentación del Tercer Informe Trimestral de la
dirección de Servicios Públicos Municipales, por parte del titular, Eduardo Sáenz
Herrera.
En
el reporte presentado, se informó que los Panteones Municipales uno y dos, se
encuentran listos para recibir a los ciudadanos que, por las fechas
conmemorativas al Día de Muertos, se acercan desde este fin de semana. En
promedio, cada cementerio recibe alrededor de 2 mil visitantes, durante el 1 y
2 de noviembre.
Las
recomendaciones a los ciudadanos, son considerar los señalamientos que se
instalaron al interior de los panteones, ya que existen tumbas en mal estado
que, fueron aseguradas con cinta amarilla para evitar accidentes, pueden
resultar peligrosas para el visitante. En relación a las ofrendas que se
acostumbran durante esta festividad, sólo queda prohibido ingresar a los
camposantos con cualquier tipo de bebida alcohólica.
Para
seguridad de los ciudadanos, los Panteones Municipales trabajan de manera
coordinada con Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja, Seguridad Pública, Tránsito
y Vialidad y la dirección de Salud, quien realiza acciones de fumigación y agua
abatizada.
Dentro
de este informe trimestral, se conoció que en el tema del retiro de escombro y
basura vegetal, fueron recolectadas 21 mil 759 toneladas, lo que significa un
éxito para la operación de los Centros de Transferencia. En este sentido, los
que mayor cantidad de basura vegetal recibieron, fueron:
Laguna
Sur, con 7 mil 561 toneladas
Bosque
Urbano, con 5 mil 162 toneladas
Monte
Real, con tres mil toneladas
En
total, considerando los ocho Centros de Transferencia habilitados en el
municipio, se reunieron durante este trimestre, 22 mil 995 toneladas de
escombro y basura vegetal, que no se encuentran más en las calles o terrenos
baldíos.
En
relación a los indicadores que arroja la recolección de basura domiciliaria, en
este periodo fueron 45 mil 687 toneladas acopiadas, sumando un total, en lo que
va del año, de 134 mil 639 toneladas de basura domiciliaria, las que han sido
conducidas al relleno sanitario.
Para
explicar el trabajo que registra en el Rastro Municipal, se presentó el
porcentaje de sacrificio por tipo de producto, que engloba lo realizado de
enero a septiembre de 2019, quedando de la siguiente manera:
42.61
por ciento de lo sacrificado, pertenece a porcino de engord
36.39
por ciento de lo sacrificado, es de res lechero
17.35
por ciento de lo sacrificado, res engorda
3.65
por ciento de lo sacrificado, de otros animales.
En
lo que va de este año, el Rastro suma 61 mil 776 cabezas de ganado
sacrificadas.
En
cuanto a la dirección de Alumbrado Público, este semestre fueron instaladas
tres mil 462 luminarias, para dar un total de 12 mil 225, de enero a la fecha.
En Residencial La Palma, por ejemplo, fueron
reparadas 80 luminarias; en el ejido El Pacífico, se colocaron 29 tipo led; en
el Fraccionamiento Orquídeas se dio mantenimiento a 90 led, además de la
reparación de otras 120 luminarias en el Fraccionamiento Campiñas Romanas