247 mil millones
Periódico 4º. Poder
(Facebook)
Los alcaldes que no son de Morena
trataron de entrar a Palacio Nacional en la ciudad de México para hablar con el
presidente López Obrador y conseguir mas recursos.
Los guardias del lugar gasearon a los
alcaldes que, en esta ocasión, fueron tratados peor, mucho peor que los maestros
de la CENTE, que los campesinos y que los alborotadores de “Antorcha campesina”
que llevan mujeres a enseñar el torso a manera de protesta.
López Obrador dijo -por si no lo
saben los alcaldes- que las protestas y solicitudes deben hacerlas en la Cámara
de Diputados y no en Palacio Nacional porque es en el Congreso donde se
determinan los presupuestos a ejercer.
Y es allí donde se acaban de aprobar
la prohibición de condonar impuestos a los grandes consorcios empresariales,
dueños de comercios e industrias que el año pasado dejaron de aportar a la
hacienda pública la cantidad de doscientos cuarenta y siete mil millones de
pesos que, sin duda, caerían más que bien a tanto alcalde desesperado.
Entre éstos están además los alcaldes
de Morena como Marina Vitela de Gómez Palacio, Horacio Piña de Matamoros y
Jonathan Ávalos de Francisco I Madero en peor situación porque tienen que
aguantar la sequía económica sin expresar (al menos abiertamente) su
inconformidad y angustias.
¿Por qué no dar parte de esa
millonada que captará el gobierno el año entrante a los municipios?
Si es mucho el apuro para que los
alcaldes no malgasten los dineros públicos ¿por qué no se les vigila mejor? ¿Cómo es posible que los contribuyentes
particulares sean tan celosamente vigilados y no lo sean los alcaldes?