Se incorpora clase de lengua de señas a
escuela
de enfermería técnica del DIF-Torreón
Torreón,
Coahuila.- Se iniciaron las primeras clases hace tres semanas
a grupos de 1ero. y 3er. año. La Escuela de Enfermería Técnica del Sistema para
el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Torreón, incorporó a partir de este
semestre, la materia de Lengua de Señas a su programa de estudios.
Astrid
Casale De Zermeño, Presidenta Honoraria de DIF Torreón manifestó que de esta
forma se contribuirá a que la comunidad sorda, reciba un adecuado diagnóstico
durante su atención en hospitales o centros de salud.
“Desde
el año pasado he tenido mucho interés de que dependencias municipales tengan
clases de lengua de señas, pero sobre todo en nuestra Escuela de Enfermería,
esto con la intención de facilitar la comunicación para las personas sordas,
niños, jóvenes o adultos en el tema de la salud.
Para
cuando se les atienda o requieran una consulta en un hospital o institución
médica, puedan tener un diagnóstico preciso”, expresó la presidenta honoraria.
Y es que mencionó que han existido casos de personas sordas, que a causa de un
mal diagnóstico médico, han visto en riesgo su vida.
Hace
tres semanas iniciaron las primeras clases de la materia de lengua de señas
para tres grupos de primer año y un grupo de tercero, con un total de 120
alumnos.
“Me
interesa mucho que las personas que dan los cursos o los módulos, estén
avaladas por personas sordas, en este caso la intérprete que está a cargo de
las clases en la escuela de enfermería, si lo está.
De
esta forma además también buscamos dar mayor calidad y profesionalismo a
nuestros alumnos de enfermería, que se vaya haciendo una huella importante del
profesionalismo y de la ética que se busca tener en su preparación”, agregó.
Confirmó
que la clase de lengua de señas se incorpora de manera permanente al programa
educativo de la Escuela de Enfermería Técnica del DIF Torreón.
El currículo consta de seis semestres, a
partir del segundo inician con campo hospitalario (designado por la Secretaría
de Educación Pública) y al término del sexto semestre se comienza con un año de
pasantía en distintos hospitales de la Región Lagunera. El plantel educativo
cuenta con 164 alumnos y está ubicado en DIF Revolución, Blvd. Revolución No.
639 Pte. Col. Centro. Torreón, Coahuila.