EL LERDO, PROMUEVEN LA PRESERVACIÓN DE BIODIVERSIDAD DEL DESIERTO CHIHUAHUENSE

 



Lerdo, 05 de octubre 2025.- Este sábado se llevó a cabo el Picnic Ambientalista "Charla sobre el Desierto Chihuahuense" en el Parque Nacional Raymundo, dentro del marco del mes de la concientización para la preservación de este importante desierto.


En esta ocasión se contó con la participación del presidente de la Asociación Lagunera de Catología, Mixael Martínez, quien brindó la plática referente a la riqueza florística en el Desierto Chihuahuense, haciendo énfasis en las diferentes especies de cactáceas; de la misma Asociación, Rosario Galindo, con el tema "Fragmentos de poemas del Desierto Chihuahuense"; y la coordinadora del Parque Nacional Raymundo, Diana Camacho Estala, abordó la charla "Puedo vivir sin plásticos en el Desierto Chihuahuense" (micro y macro plásticos).


En este encuentro estuvieron presentes la directora de Medio Ambiente y Ecología, Diana Gisela Ponce; la Bióloga Sandra Leyva Pacheco; la encargada del SAPAL Cultura del Agua, Guadalupe Badillo; así como ambientalistas y ciudadanía en general, quienes mostraron interés en los diferentes temas para la conservación en la biodiversidad en este importante desierto.


Las actividades continuarán durante todo el mes, de acuerdo con el calendario de "Octubre: Mes del Desierto Chihuahuense" para fomentar entre la ciudadanía el respeto y la protección a la flora y fauna del desierto más grande de Norteamérica y el segundo desierto con mayor diversidad a nivel mundial. En este año con el lema "puedo vivir sin plásticos en el Desierto Chihuahuense" se invita a la población a reducir el consumo de plásticos, así como fomentar una cultura de sostenibilidad y conciencia ecológica.


Cabe hacer mención que la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar es principal promotora en el cuidado del medio ambiente, por lo que mantiene una estrecha coordinación, a través de la dirección de Ecología, con los expositores, ambientalistas y participantes de estas jornadas, para juntos seguir trabajando en la conservación de este hábitat de especies únicas.
Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente