Torreón, Coahuila.- Felipe González Miranda, Diputado Local, entorno a
los acontecimientos registrados el pasado 4 de Octubre donde sujetos armados
agredieron a elementos municipales de Gómez Palacio, Durango, señaló que hay
que resaltar la coordinación que hay en el estado de Coahuila en materia de
seguridad y la voluntad política de coordinarse con los estados vecinos.
Señaló que la Región Lagunera es una región que le ocupa y
preocupa al Gobernador de y a los alcaldes de los 38 municipios de Coahuila y han
sido puntuales en mantener blindado Coahuila, con el modelo de seguridad
actualmente implementado, entendiendo que cada una de las regiones es
diferente.
Felicitó al grupo de reacción y a las corporaciones estatales,
que gracias a los arcos de seguridad y las inversiones que se han realizado se
tiene una ciudad blindada y segura, dando con la detención de los agresores.
Se realizó un trabajo de inteligencia expedito y rápido,
donde Coahuila mostró una gran voluntad para esclarecer el ilícito.
Estará al pendiente de que Torreón continúe en tranquilidad
y seguro. Se estará al pendiente de la construcción del arco de seguridad que
se construirá en el Periférico Raúl López Sánchez a la altura de la puerta amarilla.
Dejó en claro que los estados que gobierna Morena están
vinculados con el narcotráfico, con narco políticos que se vinculan y corrompen
y venden que entregan las ciudades o plazas. En Coahuila tenemos un contraste
diferente y positivo, gobernando para la gente sin pactar con el crimen
organizado.
Explicó que es contrastante la situación que mientras la
Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estaba en un evento
multitudinario en el Zócalo de la Ciudad de México, el estado de Zacatecas,
estaba ardiendo ante una serie de hechos ligada con la delincuencia organizada.
Es evidente que a nivel nacional existe una ola de violencia, donde todos los
estados están en llamas con balaceras, extorsiones, pago de derecho de piso y
levantones.
Explicó que narco-Morena gobierna de esta manera con una
falsa política pública de abrazos no balazos, es un pacto con el narcotráfico,
siento una mala política pública que ha generado miles de muertos en el país.
El modelo de seguridad Coahuila es referente de éxito a nivel nacional, lo
que ha permitido tener un Estado en Paz y libre de violencia ligada con el
narcotráfico.
Destacó que el Congreso del Estado se encuentra apoyando desde su trinchera el
esquema de seguridad, fortaleciendo los cuerpos policiacos a favor del Mando
Único.
Coahuila se sigue midiendo bajo sus propios resultados en
materia de incidencia delictiva, los cuales anualmente muestran una tendencia a
la baja y cuyas cifras no se disfrazan.
En torno al trabajo legislativo, señaló que se encuentra
pendiente la Ley de Desarrollo Vertical, para que los constructores y los
consumidores tengan certeza de su
inversión.