Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 20 de Julio del 2023.- El Gobierno del Estado, a través de su Secretaría de Salud, exhortó a los padres de familia a extremar precauciones con el cuidado de los menores durante su estancia en casa o en viajes familiares por el período vacacional Verano 2023.
Al respecto, el Secretario de Salud,
Roberto Bernal Gómez, sugirió poner especial atención a las actividades que los
niños realizan como pasatiempo, esto con el fin de evitar accidentes como
caídas graves, intoxicaciones, quemaduras o asfixias.
“Las caídas y fracturas en menores
suelen incrementarse cuando están en casa, puesto que durante las vacaciones
pasan largas horas en un mismo lugar, aumentando su curiosidad por explorar
actividades o sitios del hogar que no son de lo más seguros”, explicó.
Como primer punto, la autoridad
estatal recomendó poner bajo llave o en un sitio fuera del alcance de los niños
productos de limpieza y sustancias tóxicas.
En caso de comprar limpiadores,
desinfectantes, cloro o cualquier otro líquido corrosivo a granel, evitar
rellenarlos en envases que puedan confundirse con refrescos o jugos, y de igual
manera esconderlos.
Respecto a los espacios en los
hogares, el Secretario de Salud pidió colocar puertas especiales que impidan el
paso de los menores a escaleras o lugares que puedan provocar caídas desde
grandes alturas, ya que estas pueden desencadenar fracturas graves o desenlaces
fatales.
Asimismo, recomendó a las familias que
acuden a balnearios, albercas recreativas o playas, poner especial atención a
sus niños mientras están dentro y fuera del agua.
“Uno de los riesgos que prevalecen al
estar en contacto con el agua es el ahogamiento, sobre todo cuando se trata de
niños. Recuerden siempre vigilarlos cuando están en el agua, siempre
acompañados de un adulto que sepa nadar y nunca dejar de observarlos cuando
están fuera del agua”, advirtió Bernal Gómez.
Por otro lado, informó que de acuerdo
con cifras de la ENSANUT, en 2021 el principal lugar donde tuvieron lugar los
accidentes de niñas y niños de 0 a 9 años en México fue en su hogar.
El 97.7 por ciento de los accidentes fue
en menores de 0 años; 82.6 por ciento en niños de 1 a 4 años, y 61.6 por ciento
en personas de 5 a 9 años.