Ante el calor, Salud Coahuila revisa calidad
del
agua y hielo de plantas potabilizadoras
Emite autoridad
sanitaria recomendaciones para beber agua en óptimas condiciones.
===========
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 15 de
Junio del 2023.- La Secretaría de Salud de Coahuila informó que a través de la
Subsecretaria de Regulación y Fomento Sanitario se han reforzado las acciones
de verificación y suspensión de las máquinas expendedoras de agua que incumplen
con las prácticas de higiene establecidas por la COFEPRIS respecto al proceso y
manejo de bebidas para consumo humano.
Al respecto, el Secretario de Salud
Coahuila, Roberto Bernal Gómez, detalló que el objetivo del PROGRAMA AGUA Y
HIELO PURIFICADO es proteger a la población del riesgo bacteriológico
potencialmente presente en estos elementos, y a su vez reducir el riesgo de
enfermedades, sobretodo en este período en el que la ola de calor azota
perjudicialmente a todos los estados del País.
“Actualmente estamos intensificando
nuestras labores por este fenómeno climatológico en el que se registran
temperaturas muy elevadas, y lo hacemos con el fin de cuidar todos los
frentes”, apuntó.
“Una de las recomendaciones para evitar
golpes de calor es estar correctamente hidratado, y nuestra labor como
autoridades sanitarias es asegurar que el vital líquido que se oferta en
máquinas expendedoras o rellenadoras sea limpio y libre de microorganismos
perjudiciales”.
Para efecto, indicó que a partir del 2022
hasta lo que va del 2023 se han hecho 629 verificaciones y 175
suspensiones.
Al respecto, el Subsecretario de
Regulación y Fomento Sanitario del Estado, Sergio de la Parra Juambelz, comentó
que las labores de verificación y suspensión se realizan en base a las normas
NOM-201-SSA1-2015. Productos y servicios. Agua y hielo para consumo humano,
envasados y a granel; NOM-251-SSA1-2009. Prácticas de higiene para el proceso
de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.
“El calor aumenta la proliferación de
bacterias. En el caso de los alimentos y las bebidas acelera su proceso de
descomposición, convirtiéndose en productos peligrosos para quienes los
consumen.
“Esto ocurre también en el agua
purificada, sobre todo cuando no se cuentan con las condiciones necesarias para
expender agua o hielo”, aseveró.
De igual manera, explicó que beber agua en
malas condiciones puede generar infecciones intestinales y deshidratación,
pérdida de memoria, falta de control en las funciones corporales como el
movimiento, pensamiento y el habla.
En casos más extremos, existe el riesgo de
contraer enfermedades, como piedras en los riñones y exceso de minerales en la
sangre.
Asimismo, exhortó a la ciudadanía a
denunciar a las maquinas rellenadas de agua en caso de identificar lo
siguiente: Sabor extraño, como metálico. Olor a cloro, tonalidad turbia o
terrosa. Que el negocio en cuestión no tenga los permisos y sellos emitidos por
las autoridades sanitarias.
Para denuncias, comunicarse a los
siguientes números
Piedras Negras 878 782 0102; Acuña 877 772
4072; Sabinas 861 613 1210; Monclova 866 634 1291; Cuatrociénegas 869 696 1344;
Torreón 871 716 0774; Fco. I. Madero 01 872 103 0700; Saltillo 844 416 9250; o
al correo quejassscoahuila@gmail.com