Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 8 de
Abril del 2023.- Con el objetivo de promover la prevención de
enfermedades y afecciones relacionadas con la sobre exposición solar, la
Secretaría de Salud de Coahuila emitió información dirigida a la población para
que tomen sus precauciones en esta temporada vacacional y durante el periodo de
Primavera-Verano.
El más grave de este tipo de cáncer es
el Melanoma, el cual es identificado como un tipo de tumor dermatológico que
por su agresividad con el organismo humano es responsable de la mayoría de las
muertes a causa de este mal.
Es menos frecuente que otros tipos de
cánceres de piel, sin embargo tiene mayor probabilidad de que se propague a
otras partes del cuerpo si no se descubre y se trata a tiempo.
Dermatólogos apuntan que el melanoma
diagnosticado en la edad adulta tiene una posible relación con las quemaduras
de la infancia provocadas por la sobreexposición solar; de ahí la importancia
de comenzar con la protección desde temprana edad, tales como bloqueador,
sombreros, sombrilla o ropa que cubra brazos y piernas.
Otro tipo de cáncer de piel es el No
Melanoma, el cual se forma en la parte más interior de la capa externa de la
piel, pero no en los melanocitos (células de la piel que elaboran
pigmento).
Entre otros trastornos de la piel
relacionados con la radiación, destacan el envejecimiento prematuro;
padecimientos cutáneos que ocurren en las áreas del cuerpo expuestas al sol
como lo son la cara, manos, antebrazos y la parte frontal del cuello.
Asimismo, esta dependencia indicó que
existe una relación entre la radiación ultravioleta y las afecciones oculares,
ya que estas son capaces de dañar todas las capas del ojo, al ser un órgano
especialmente sensible al sol, incluso más que la piel, perjudicando la córnea,
retina y propiciando a la aparición de cataratas.
De igual manera, la Secretaría de Salud
de Coahuila extendió que la radiación ultravioleta también puede inhibir el
funcionamiento adecuado del sistema inmunitario y las defensas naturales de la
piel, por lo que la sobre exposición solar puede provocar la disminución de la
respuesta a las vacunas, el aumento de la sensibilidad a la luz solar y las
reacciones a ciertos medicamentos.
Por último, recomendó a la población el
uso de sombrillas, sombreros, ropa que cubra brazos y piernas, la aplicación de
protector solar con Factor 50 antes de salir, re aplicar cuatro horas después
de su primera aplicación, y evitar estar al exterior en horas de mayor
radiación.