Preparan operativo preventivo por
temporada de lluvias en Torreón
Torreón,
Coahuila.- Con la finalidad de ejercer acciones oportunas y orientadas hacia la
prevención, diferentes dependencias de la Administración Municipal de Torreón ya
preparan el operativo de atención a lluvias, en el que se supervisarán cárcamos
y bocas de tormenta para verificar que se encuentren en buen estado o realizar
las labores necesarias para su correcto funcionamiento, tal como se hizo el año
pasado, anticipándose a la temporada.
Es durante los meses de marzo a septiembre cuando se presenta la temporada de lluvias en la región, por lo que las dependencias municipales coordinadas por la Dirección de Protección Civil y Bomberos, empezarán la labor preventiva.
Jorge Luis
Juárez Llanas, titular de la de la dependencia, señaló que desde el año pasado
el trabajo ha sido continuo, con labores de limpieza antes de las lluvias y la
atención durante los eventos y posterior a estos. No obstante, nuevamente iniciarán
con el recorrido de revisión.
“Se actúa
desde la prevención, así lo ha dispuesto el Alcalde Román Alberto Cepeda
González, que empecemos a trabajar con los cárcamos para estar preparados con
el buen funcionamiento del equipo e identificar las áreas de oportunidad en
cuestión de mantenimiento”, declaró el director.
De Igual forma,
indicó que inspeccionarán las bocas de tormenta, para asegurarse que estén despejadas
de tierra o piedras como las encontraron el año anterior.
Juárez Llanas
mencionó que son distintas dependencias las que participan en el operativo, en
la cobertura de los diferentes frentes como es la atención en campo, asistencia
social o en el apoyo en las colonias y vialidades.
“Participan el
Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento Torreón (SIMAS), Servicios Públicos,
Obras Públicas, Atención Ciudadana, Desarrollo Social, Seguridad Pública así
como Vialidad y Movilidad Urbana, entre otras”, informó.
Dijo que el
objetivo final es evitar un riesgo para la ciudadanía.
El funcionario
destacó que en 2022 se logró atender con mayor celeridad lo relacionado a los
desagües, como resultado, dijo, de la buena coordinación previa que se hizo
entre dependencias.
Indicó que, si
bien en ocasiones la cantidad de agua complicó las acciones, se disminuyó el
tiempo de respuesta en los sectores y vialidades afectados.
En ese
sentido, exhortó a la ciudadanía a participar con el Gobierno Municipal desde
lo que le corresponde, como no tirar basura en la calle.
“Les pedimos que entre todos hagamos lo que nos corresponde, como sociedad civil, el mantener limpia su área de vivienda ayudará a que cuando haga no se lleve esa basura a las alcantarillas o bocas
de tormenta pues al estar tapadas complica el que se vaya el agua y propicia las inundaciones”, resaltóel director.
Finalmente
mencionó que el año pasado los sectores más afectados fueron el Sur- oriente y oriente,
sin embargo, ante la posibilidad de afectación en cualquier sentido de la
ciudad, el trabajo preventivo y de atención es en general.
Agosto es el
mes donde se presenta mayor cantidad de agua, pero desde el mes de marzo inicia
la temporada de lluvias, según la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA).