Conmemoran
día mundial para la prevención del suicidio
Comarca Lagunera.- Con el propósito de
conmemorar el Día Mundial para la Prevención del Suicidio Infantil, el pasado
10 de septiembre, el Instituto de Salud Mental del Estado de Durango realizó diversas
actividades virtuales en las que ofrecieron conferencias con especialistas y un
foro para la prevención del tema.
La directora del ISMED, María Soledad
Ruiz Canaán explicó, que a través del instituto que dirige se ha trabajado
arduamente y durante mucho tiempo para promover la sensibilización,
concientización y promoción hacia el tema del suicidio y su prevención “dado
que el problema del suicidio aún está rodeado de estigma y prejuicios, año con
año buscamos ampliar el conocimiento y promover la información que todos los
ciudadanos deberíamos conocer, como lo son los grupos y señales de riesgo,
medidas preventivas, factores protectores, mitos comunes, pero sobre todo,
hacer entender que la depresión es una enfermedad que todas y todos podemos
padecer en algún momento de nuestra vida, que está bien saber reconocer cuando
no nos sentimos bien y en consecuencia, pedir ayuda”, señaló.
El 10 de septiembre se conmemoró este
importante día a nivel mundial, y con el fin de concientizar a la ciudadanía se
llevaron a cabo cuatro conferencias magistrales virtuales con los temas:
Panorámica actual del suicidio con la Dra. Yolanda Armendáriz Vázquez; Aspectos
genéticos del suicidio con el Dr. Humberto Nicolini Sánchez; Suicidio y
depresión con el Dr. Rafael Salín-Pascual; y Suicidio y adicciones con el Dr.
Jeremy B. Cruz Islas, además del foro “La Prevención del Suicidio en el Estado
de Durango” con la participación de especialistas del Instituto de Salud
Mental. Todo ello, a través de la página de Facebook del Instituto de Salud
Mental del Estado de Durango en la dirección www.facebook.com/ismed.ssd.
Por su parte el Psiquiatra Gabriel Molotla
de León, director de desarrollo institucional del ISMED, compartió algunas de
las acciones más relevantes realizadas por el instituto en los últimos años
como lo han sido cuatro congresos, uno estatal y tres nacionales, cinco
diplomados dirigidos a personal de salud, más de 100 actividades de educación continua
y capacitaciones, el desarrollo de seis investigaciones originales y un total
de seis proyectos de investigación, mismos que han sido ganadores de concursos
a nivel estatal y nacional.
Finalmente, Ruiz Canaán explicó que aunque
existen grandes retos en México y en nuestro estado para hacer frente a la
problemática del suicidio desde el Instituto