Sin título

 
Ulises Mejía Domínguez

Miguel Ayax González Hubbard
Periódico 4º. Poder
  · 
Lo conocí hace ya muchos años cuando fue Recaudador de Rentas en Torreón.
Desempeñó su cargo durante la administración del gobernador Óscar Flores Tapia y debe haberlo ejercido con sobriedad y honradez porque a diferencia de otros funcionarios nunca fue señalado por ilícitos e irregularidades.
En su tiempo, tiempo del todopoderoso tricolor, él como el antrañable Francisco José Madero, quien fuera alcalde de la entonces “Perla de La Laguna”, no estaban allí por decisión del gobernador, sino a pesar de sus deseos.
Recuerdo que desde el inicio de su gobierno Flores Tapia quería de alcalde al licenciado Homero del Bosque Villarreal pero “por designios superiores” no pudo posicionarlo hasta el segundo trienio de su gobierno.
     Ulises Mejía Domínguez también trabajó a contrapelo de los deseos del gobierno local y como cuña el ejecutivo del Estado colocó como Oficial Mayor en la recaudación al profesor Fernando Casas Gómez quien -al parecer- supo conciliar a su jefe jerárquico y a quien lo había colocado en el cargo como censor, vigilante, delator o como quiera llamársele.
     Mejía Domínguez es padre orgulloso de Ricardo Mejía Verdeja, subsecretario de Seguridad del gobierno de López Obrador y le publica logros y alcances no sólo por su desempeño y participación en la cruzada contra la inseguridad y me doy cuenta porque hace meses me hizo una solicitud de amistad en el “feis”, quizás interesado en ver qué decíamos de Ricardo en 4o. Poder.
        Ricardo, como ya sabemos, es una de las propuestas del presidente de la república para contender por la gubernatura de Coahuila y -viera usted cómo le han crecido los amigos al ex recaudador-todo mundo lo recuerda, todo mundo lo estima; lo felicitan por su santo, cumpleaños y hasta por subir a las redes las actividades de su vástago.
     Sin duda merece los parabienes expresados porque -repito- ejerció su cargo con responsabilidad, además de otras participaciones como fundador del Cluster de Innovación, Deporte, Turismo y Cultura (CIDTyC) en Coahuila y Durango; fue alumno de la primera generación de la Escuela de Comercio y Administración y de 1972 a 1975, oficial mayor de esa casa de estudios que ha sido un semillero de profesionales laguneros.
     Del semi retiro, lo jalan otra vez a la luz pública sus amigos, muchos porque lo son y muchos porque desde ahora pretenden ser notados por Ricardo… no vaya a ser que llegue y dé fin al gobierno priista cada vez más desprestigiado.
Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente