Sin título

 

Periodismo

Miguel Ayax González Hubbard

Periódico 4º. Poder


El periodismo que debe ser una luz y una guía en la sociedad, hoy y hace mucho está por demás desprestigiado.
Sí, hay reporteros, columnistas y empresarios que cumplen con el alto honor (y responsabilidad) de investigar, informar y dirigir pero, lamentablemente, son muchos los que se dicen periodistas y no lo son.
Son comerciantes de la información, venden sus espacios al mejor postor, presumen su cercanía con políticos y funcionarios esperando la dádiva o el privilegio.
Posan en las gráficas sin saber -como ha sucedido- que esos que presumen luego son llamados a cuentas por la justicia y muchos acaban en prisión.
El reportero debe informar con toda la imparcialidad que le permitan sus simpatías o sus fobias; el columnista debe ser moderado, ecuánime y no ser juez y parte.
Elogiar con moderación, fustigar y denunciar con pruebas y no hacer escarnio de quien no paga.
     Este 7 de junio se celebró el Día de la libertad de prensa, instituido hace mucho para recordar a quienes en esta noble tarea de informar lo hacen con objetividad y decencia y para recordar a los compañeros que en su labor han perdido la vida.
   Los gobiernos felicitan, muchos ofrecen ágapes y hasta dan obsequios, las más de las veces inmerecidos.
      El que informa, debe ser cauto, moderado, conciso y, de ninguna manera servil o estruendoso.
     Denunciar sí, exponer sí, pero sabiendo que su voz, queda o amplia, es escuchada por muchos que ni conocemos.
      El periodismo debe ser responsable, oportuno y positivo, sin menoscabo de la denuncia de ilícitos o irregularidades.
     El que esto escribe tiene el gusto y el honor de convivir con muchos periodistas hechos aquí en La Laguna que de veras lo son.
      Mi reconocimiento para ellos.

Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente