Sin título

 
‘Mi gobierno dejará un legado en conectividad 

y ampliar la capacidad de exportación’: MARS
  Inaugura Cadenas Productivas del Corredor Económico del Norte, organizado por CANACINTRA Torreón
=======
Torreón, Coahuila
.- Siendo anfitrión el Estado de Coahuila, representado por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, quedó formalmente inaugurado el Primer Encuentro de Cadenas Productivas del Corredor Económico del Norte, en donde participan empresas y compradores de Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Durango y Tamaulipas.
      En su primera edición, este esfuerzo suma la unión de más de 20 empresas compradoras con cerca de proveedores, que representan unas 400 citas de negocios (con una duración de 10 minutos cada una), con la posibilidad de cristalizar proyectos.
    Su objetivo es crear el primer contacto entre los ofertantes y demandantes para cubrir las necesidades industriales.
   En la ceremonia de Declaración Inaugural, donde se rindieron los honores a nuestro Lábaro Patrio ejecutados por la Banda de Guerra y Escolta del Instituto Tecnológico de La Laguna, el Gobernador de Coahuila destacó la suma de esfuerzos de los miembros de este Corredor, en donde los gobiernos bien orientados transforman la dinámica económica de cada región.
   Indicó que el potencial en el desarrollo económico ha podido establecer cadenas productivas confiables, por lo que parte del presupuesto de su Gobierno se enfoca establecer círculos virtuosos, como la importante infraestructura que se mejora y desarrolla a lo largo del estado.
     Afirmó que el esfuerzo de Coahuila ha sido cuantioso, por ello las aduanas de Acuña y Torreón crecen y se modernizan, así como el eje carretero que permitirá aprovechar la ventaja competitiva que ofrece la cercanía con la frontera con Estados Unidos.
Riquelme Solís indicó que uno de los principales legados que le gustaría dejar a Coahuila al terminar su mandato, es mejorar la conectividad y ampliar la capacidad de exportación. Y con la cristalización de uno de los mejores clústeres automotrices del País, con la próxima incorporación de la construcción de autos eléctricos, se podrá lograr. 
Después de su mensaje, Riquelme Solís ofreció la conferencia “Coahuila, Centro de Inversión”, en la que explicó la importancia del estado en los corredores comerciales del País.
     En este evento, en el que se estima una derrama de medio millón de pesos entre comidas y hospedajes, más la inversión de la consolidación de negocios entre participantes, el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, destacó la ubicación geológica del municipio, que lo coloca como el eje transversal del corredor, en donde se gesta un importante intercambio comercial, generación de empleos y constante desarrollo de la región.
      El Edil señaló que cuando el factor económico se encuentra alineado como el día de hoy, después de una época compleja con el manejo preciso de la pandemia, se pueden generar eventos como este, donde se consolidad lazos de comercio que permiten mayor certeza, y todo esto se gesta en un ambiente de seguridad y paz, no sólo en el municipio, sino en todo el estado.
    Por su parte, Carlos González Silva, presidente de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Delegación Torreón, reconoció el esfuerzo del gobernador Miguel Riquelme y su equipo de trabajo, por consolidar la economía del estado, lo que ha permitido que en este primer foro participen las 17 delegaciones que se unen comercialmente en lazos de hermandad, con cadenas de suministro que hacen que la economía del norte del País escale.
Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente