Gobernador:
Coahuila
se consolida como el mejor destino para invertir
Gobernador Miguel Riquelme coloca 1ª.
piedra de la cuarta Planta de Yanfeng Automotive
=======
Ramos
Arizpe, Coahuila.- El gobernador Miguel Ángel
Riquelme Solís colocó la primera piedra de una nueva planta en Ramos Arizpe de
la empresa de capital chino Yanfeng Automotive, una de las más
importantes proveedoras en el mundo de productos para interiores de
automóviles.
Es la cuarta planta en
este municipio e invertirá 17 millones de dólares, generando mil nuevos empleos
directos.
La fecha proyectada
para el inicio de operaciones es marzo del año entrante.
Yanfeng Automotive se
expande en Coahuila como resultado de la confianza que la firma ha depositado
en la entidad. Además por las ventajas competitivas que ofrece como la
seguridad, la paz, estabilidad laboral y la mano de obra calificada.
Es proveedora de
General Motors y Toyota, FCA Chrysler, Toyota, General Motors, Mercedes
Benz, Tesla, Volkswagen, Volvo, Lincoln, Cadillac y Kía.
El gobernador Miguel
Riquelme estuvo acompañado por directivos de la empresa Tony Elembaas,
vicepresidente y Gerente General; Lourdes Cobos, Gerente General de Operaciones
Yanfeng México; Zhang Nianzhen, Gerente General de Operaciones Estados Unidos
de Norteamérica; Víctor Mohamar, Director General DAVISA Industrial Park; el
Alcalde de Ramos Arizpe, José María Morales Padilla, y el Secretario de
Economía del Estado, Claudio Bres Garza.
El Mandatario
coahuilense presidió el evento y en ese marco destacó que Coahuila se consolida
como el mejor destino para invertir, así como resaltar las fortalezas y el
desarrollo económico que se tiene y los retos que se deben afrontar.
“La industria
automotriz sigue fortaleciéndose con la llegada de nuevas inversiones y es
resultado del esfuerzo estratégico que se ha realizado para mejorar la
competitividad; yo tomé el Estado cuando ocupaba el lugar noveno en
competitividad; el año pasado éramos el cuarto, y hace poco, según el IMCO
pasamos al tercer lugar a nivel nacional”, destacó.
Subrayó que con el
apoyo de los sectores productivos y la sociedad en general, en Coahuila se han
sentado las bases de un sólido modelo económico que debe tener continuidad para
aprovechar todo el potencial que ha desarrollado.
El Gobernador refirió
que la fabricación de autos eléctricos que ya viene para el año entrante, dará
la oportunidad a cada región para mostrar sus habilidades, su vocación y
enfrentarse a los nuevos retos que representa el mercado eléctrico, lo que se
reflejará en mejorar los niveles de desarrollo, incluso en regiones donde el
Clúster Automotriz se va consolidando, como es el caso de la Región Centro.