Inicia Programa Educativo para Mujeres
en
centro Penitenciario Femenil Saltillo
Gobernador Miguel Riquelme impulsa el desarrollo
profesional, de igualdad y educación
=======
Saltillo, Coahuila.- Con la oportunidad para las internas del Centro
Penitenciario Femenil de Saltillo de cursar carreras universitarias, y como
parte del proceso de reinserción social y la posibilidad de que tengan una
oportunidad de vida diferente, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís dio el
inicio formal de este Programa Educativo.
Además, se les brindarán diferentes beneficios a sus familiares como
parte del programa MEJORA, implementado por la Secretaría de Inclusión y
Desarrollo Social del Gobierno de Coahuila.
El Mandatario estatal reconoció y felicitó a las 36 mujeres que gracias
a su empeño y esfuerzo lograron concluir sus estudios de preparatoria, y ahora
decidieron emprender una carrera universitaria para tener más oportunidades de
desarrollo.
“Refrendo mi felicitación a quienes están decididas a seguir
preparándose para ser mejores personas, madres de familia y mujeres de cambio.
Desde aquí, de estas instalaciones con su labor, estudio y participación siguen
contribuyendo a formar hijas e hijos de bien”, puntualizó.
Subrayó que desde el Gobierno del Estado se continuará impulsando los
cambios de fondo, generando las condiciones necesarias para que tengan
oportunidades de desarrollo justas y equitativas.
“Refrendo mi compromiso por la defensa y protección de sus derechos, así
como fomentar todos los programas que favorezcan su rehabilitación y
reinserción a la vida social y productiva de nuestro estado”, declaró.
“Además que con esta iniciativa se construye un Coahuila fuerte, unido,
solidario y de igualdad”.
Por su parte, la senadora por Coahuila Verónica Martínez García destacó
la suma de esfuerzos para este proyecto, que se gestionó a través de la
Secretaría de Educación del Estado con la Universidad Politécnica de Ramos
Arizpe, para ofrecer la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial;
al igual con la Universidad CNCI para ofrecer la Licenciatura en Derecho,
totalmente gratuitas.
Para las clases, se instalaron equipos de cómputo, internet y todo lo
necesario para las clases, y en el caso de que alguna salga en libertad, puede
continuar con la carrera universitaria.
El Secretario de Inclusión y Desarrollo Social de Coahuila, Manolo
Jiménez Salinas, expuso que aunado a esta posibilidad de estudios para las
mujeres, se les incluirá en el Programa Alimentario, Becas y Brigadas de Salud,
beneficio que también se brindará a las familias de las internas.
En su intervención, el Alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller,
destacó que el Programa Educativo para Mujeres del Centro Penitenciario Femenil
de Saltillo contribuirá, sin duda alguna, a brindar mayores oportunidades de
desarrollo personal y profesional, y les permitirá tener una mejor reinserción
social.
La Rectora de la UPRA, Cecilia Ileana de la Garza Martínez, dio a
conocer que se dio inicio a las clases el pasado 7 de mayo con la capacitación
en computación, para asegurar los conocimientos básicos que les permitirán
avanzar en su carrera en línea, y que ambas carreras tienen una duración de
tres años.
La beneficiaria Enriqueta Micaela, en representación de las internas que
decidieron buscar su desarrollo profesional, agradeció que se les pudiera
ofertar estas dos carreras que las podrá dotar de herramientas para su
reinserción social.
En el evento se efectuó la entrega simbólica de kit de útiles escolares
y cédula de inscripción a las beneficiarias Marcía Cinthia, Adelina María de
los Ángeles, Alma, Alma Karina y Enriqueta Micaela.
Se busca que las personas privadas de la libertad de los centros
penitenciarios femeniles de San Pedro y Piedras Negras también tengan acceso a
estos programas.