Sin título

 

Si México no lo fuera

Miguel Ayax González Hubbard


Periódico 4º. Poder

López Obrador el presidente necesitado de una reelección anticipada dijo en su momento que el sistema de salud que pretende dejar será como el Suecia.

Los opositores al régimen criticaron hasta la saciedad la decisión de hacer, el proceso, la terminación y la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, más conocido como el AIFA y dijeron que en vez de inaugurarlo con un vuelo internacional venido desde Caracas, cuando puedan harán el suyo yendo a Canadá.
Y no sólo porque ese país es de primer mundo: moderno, ordenado (con pocos escándalos como los recientes en la frontera con EEUU por el asunto de las vacunas) y en desarrollo, además aliado casi incondicional del país mas poderoso del mundo.
     Los hispanófilos por convicción o conveniencia siguen llamando “La Madre Patria” a España, país que “descubrió” a América y que trajo cosas buenas como la religión y malas como la viruela en 1520 que se conoció como la “hueyzahuatl”, vocablo náhuatl que se traduce como "la lepra grande", o "la de granos mayores" o la de la pandemia de gripe de 1918, también conocida como “gripe española o trancazo”, que fue una pandemia causada por un brote del virus de la gripe tipo A y que causó 50 mil muertes.
     La “Madre Patria” nunca vio a México como hijo, sino como entenado; lo ha maltratado a través de los siglos, desde la época colonial hasta la actualidad con empresas ventajosas que hicieron -y siguen haciendo- pingües negocios agarrados de las manos sucias de corrupción de presidentes y políticos mexicanos.
    Durante el porfiriato, los sueños eran con Francia; las construcciones, bulevares, rotondas y vestimentas “se importaron” de Francia.
      Todos creen que afuera se vive mejor, que los gobiernos y sistemas superan los nuestros; que tienen mas pundonor y decencia… pero ninguno dice, quiere o pretende ser como Japón.
¿Por qué?
Porque en ese país no habría pariente presidencial que no se hubiera hecho el harakiri después de la muerte de los niños de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora.
     Ni tampoco seguiría en el campo judicial -mondo y lirondo- un fiscal al que la Suprema Corte de la Nación le corrige la plana y le dice que no existe el delito por el que encarcela a su familia política, llevando a la Justicia a la época de las mazmorras de la Europa medieval.
     Tampoco habría mujeres sin honor y vergüenza que se postulen para dirigir un Estado sin capacidad pero sí señaladas de nepóticas y corruptas.
    Bueno, ni siquiera habría candidatas o aspirantes a gobernar un municipio falsificando documentos, mintiendo, exigiendo a otros a delinquir y cuando son descubiertas y exhibidas, acusen a sus acusadores de “violencia de género”.
    No habría Marios Delgado, malabaristas y prestidigitadores de la política; los partidos estarían -sueño inútil- dirigidos por personas decentes y de buena voluntad y hasta “los cuicos” serían apoyo y protección.
     Pero no, aquí nos tocó vivir y no en Japón.., aunque en México sí tengamos temblores terrestres y de los otros.
Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente