Promueve Gobierno de Coahuila el Cuidado al Medio Ambiente
A través de concursos literarios y de fotografía
Saltillo, Coahuila. -Para alentar la participación de la sociedad en torno al respeto y el cuidado al medio ambiente, el Gobierno de Coahuila promueve diversos concursos literarios y de fotografía.
La Secretaría de Medio Ambiente, en
coordinación con su contraparte de Cultura y la Coordinación de Bibliotecas,
Publicaciones y Librerías, desarrolla una serie de actividades relacionadas con
la redacción de cuentos y narraciones así como en la toma de fotografías
alusivas al tema.
En ese sentido, la titular de la
dependencia estatal, Eglantina Canales Gutiérrez, recordó que se trata del X
Premio Estatal de Cuento 2022; el XI Concurso
Estatal de Fotografía Ambiental 2022, --en proceso--, y el de Escritos
Cortos, (concluido).
En primera instancia, recordó que el
pasado 26 de enero, “Día del Educador Ambiental”, se anunció el X Premio
Estatal de Cuento 2022, con el tema “Naturaleza y Sociedad”.
Los textos deben plasmar anécdotas
relacionados con la naturaleza; se estructuraron cuatro categorías:
°
Infantil, de 7 a 14 años.
°
Juvenil, de 15 a 25.
°Libre,
de 25 en adelante.
En
el caso de la Infantil, se podrán presentar trabajos conjuntos (alumnos del
mismo grupo, grado y escuela), y resaltó que el 30 de abril es la fecha límite
para su entrega.
Únicamente se premiará al primer lugar de
cada categoría, tomándose en cuenta la originalidad, narrativa, ortografía y
veracidad.
CONCURSO
DE FOTOGRAFÍA AMBIENTAL
Por otra parte, la servidora pública
estatal informó que está en proceso el XI Concurso Estatal de Fotografía
Ambiental 2022, con el tema “La basura”.
Las y los participantes deberán presentar
gráficas donde se aprecie la afectación que origina al entorno el acumulamiento
de desechos (orgánicos/inorgánicos) en el paisaje urbano, suburbano o rural.
La idea, añadió, es concientizar a la
población sobre su correcta disposición final, pero sobre todo evitar la
contaminación ambiental.
Se
establecieron dos Categorías:
°
Infantil, de 7 a 14 años.
°
Libre, de 15 años en adelante.
Se recibirán fotografías hasta el 14 de
mayo próximo. La premiación, como en el Concurso Estatal de Cuento será el 5 de
junio.
Quienes estén interesados en participar en
ambos certámenes, pueden consultar la dirección electrónica de la Secretaría
(www.sma.gob.mx), donde se muestra la ficha adjunta en cada una de las
convocatorias.
EL
CONCURSO ‘CUENTOS BREVES’ RECIBIÓ 605 TRABAJOS
Por otra parte, Canales Gutiérrez notificó
que el concurso “¿Y si el agua se acaba?” se realizó entre el 2 de febrero y el
10 de marzo pasados; recibió 605 trabajos de 90 participantes en la Categoría
Infantil, 479, en la Juvenil y 36 en la Libre, de 20 municipios.
En coordinación con la Secretaría de
Cultura, se llevó a cabo el Certamen, cuyo objetivo principal fue escribir una
historia, un cuento, una reflexión o un poema donde el mensaje primordial fue
los retos que enfrentaría el planeta en caso de terminarse el agua.
Los ganadores del primero y segundo
lugares, en las categorías Infantil y Juvenil, obtuvieron 2 mil y mil pesos,
respectivamente, mientras que la Libre se declaró desierta, debido a que los
escritos participantes no cumplieron con los requisitos suficientes que se
enlistaron dentro de las bases de la convocatoria para merecer el premio,
concluyó.