Impulsar al campo, prioridad
en mi gobierno: Esteban Villegas
Desde Poanas, el candidato a gobernador de la alianza "Va por
Durango" se comprometió a detonar el
sector primario para un mayor desarrollo
de las regiones.
Ante artesanos, agricultores, ganaderos y comerciantes, dejó en
claro que su compromiso será facilitar lo necesario para que la gente cuente
con "dinero en la bolsa".
Poanas,
Dgo.- El campo y su
desarrollo será una prioridad en mi gobierno, aseguró Esteban Villegas,
candidato a gobernador de la alianza "Va por Durango", al comprometerse con los diferentes sectores
productivos, a detonar con trabajo y valor, la economía de las diversas regiones,
para que su gente cuente con "dinero en la bolsa" para el sustento de
sus familias.
Ante
ganaderos, agricultores, campesinos, comerciantes y artesanos de Poanas,
explicó que para salir adelante, es necesario generar mejores condiciones no
sólo para la inversión y la atracción de empresas, sino también para hacer
rentable el sector primario e impulsar las economías regionales.
Esteban
comentó que Poanas tiene una problemática muy particular que es la falta de
energía eléctrica, algo que recalcó, debe ser atendida de inmediato para poder
traer más inversiones como empresas que ofrezcan trabajo para su gente.
Y
es que este municipio es muy rico en sus diferentes sectores, pero para darle
viabilidad a su economía, primero se deba mejorar el abasto de energía
eléctrica para las empresas, además Poanas está ubicado de manera estratégica,
lo que ayudaría a que rápidamente se tengan resultados, expresó.
Mientras
se avanza en este tema, es necesario trabajar también con lo que se cuenta
actualmente, por eso es importante comenzar por el campo, el cual dejó de ser
atractivo para los jóvenes porque no lo ven productivo, no obstante, se
requiere comenzar a hacer de la agricultura, un negocio rentable.
A
raíz de la pandemia y de las guerras en el mundo, el tema alimentario se volvió
primordial, razón por la que se comprometió a desarrollar estrategias que
garanticen su productividad y comercialización, sobre todo en los rubros de la
ganadería y la agricultura.
Hizo
énfasis en el sector artesanal, donde generalmente sobreviven de las ventas que
tienen con las
personas que visitan la zona, aunque sus productos pueden
encontrar un nicho de oportunidad en otros países donde tienen mayor demanda.
En
este sentido, consideró necesario aprovechar las ventajas que ofrece la
tecnología como las ventas por redes sociales y plataformas que implican
inversiones mínimas pero de grandes ganancias en la comercialización de sus
artesanías.
Esteban
reiteró que con trabajo y valor, el campo duranguense mejorará su
productividad, y que su gobierno, habrá de darle prioridad, para que la gente
cuente con "dinero en la bolsa" y se mejore el sustento de las
familias que dependen de él.