Presenta MARS la
Procesión del Silencio 2022 de Viesca
Luego de dos años de no
realizarse debido a la pandemia, la tradicional ceremonia de Semana Santa
vuelve a este Pueblo Mágico.
=========
Torreón, Coahuila.-Tras dos años de no celebrarse debido a la pandemia,
el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís anunció que este 2022 sí se realizará
la Procesión del Silencio, en el Pueblo Mágico de Viesca.
El Mandatario estatal comentó que este evento apoya a la derrama
económica de los habitantes de Viesca, pues es un programa que consiste en una
serie de actividades religiosas, enriquecidas con eventos culturales, que
fomentan el turismo, la exhibición y venta de artesanías y gastronomía
tradicional, así como el sentido de pertenencia de la Región Laguna.
Advirtió que a últimas fechas se ha pavimentado el centro de este
municipio para continuar recibiendo a los turistas como se debe, y que así se
lo ha propuesto a la Administración que encabeza Hilario Silvet Escobedo de la
Paz.
Además, informó que se establecieron protocolos que en materia de
seguridad se requieren: “Y estamos listos para recibir a toda la comunidad. La
Procesión del Silencio es una tradición que queremos seguir conservando”.
En su intervención, Ana Sofía García Camil, Secretaria de Cultura del
Estado, comentó que esta procesión es tradicional ya en este Pueblo Mágico, y
reiteró que será el viernes 15 de abril, en punto de las 18:00 horas, al tener
como punto de partida la Parroquia Santiago Apóstol: “Nosotros hemos traído
esta tradición a Coahuila desde hace seis años, y la finalidad es conservarla”.
García Camil señaló que en esta ocasión, se tendrán cardencheras que
vienen de Durango, y para cerrar se tendrá el ensamble de la Orquesta
Filarmónica del Desierto, que interpretará el programa Réquiem, del compositor
francés Gabriel Fauré, acompañados del Coro Voces del Desierto.
“Siempre se cierra con música sacra”, que hace alusión a la reflexión,
detalló.
De la misma manera, recalcó que el cubrebocas será obligatorio, toda vez
que aunque es un espacio libre, habrá más de 500 personas y así dicta la
recomendación sanitaria.
Hilario Silvet Escobedo de la Paz, Presidente Municipal de Viesca,
agradeció que este grandioso evento regrese a Viesca, pues apoya a su economía.
Agradeció al Gobernador todo el respaldo en lo que va de su
Administración, así como en el apoyo para la transformación que ha tenido el
Ayuntamiento que representa.
El párroco del Templo Santiago Apóstol, David Batarse Rivera, agradeció
que se lleve a cabo este evento, pues para los católicos la Semana Santa es la
más importante del año.
Reconoció esta unión entre sociedad y la iglesia en este programa, y
dijo que cuando Jesús muere, viene un momento de soledad, justo con esta
procesión.
En su mensaje, Azucena Ramos Ramos, Secretaria de Turismo y Pueblos
Mágicos, dijo que próximamente habrá una reunión con artesanos para poder llevar
a cabo en este encuentro un corredor turístico y gastronómico.