Operativo de Semana
Santa en el Cañón de Fernández
· En seguimiento a los acuerdos del Consejo Consultivo del Parque Estatal Cañón de Fernández, se llevó una reunión de coordinación entre los participantes, para afinar los detalles del Operativo de Semana Santa en el Cañón de Fernández a partir del sábado 9 de abril.
·
Se revisaron los pormenores de las
acciones de vigilancia y protección del Parque Estatal, Área Natural protegida
y sitio Ramsar Cañón de Fernández.
·
Como se recordará, la entrada al paraje
del río Nazas conocido como Cañón de Fernández, durante la Semana Santa será
restringido en un horario de 7 de la mañana a 2 de la tarde.
·
Se colocarán tres filtros para acceder al
Parque Estatal, los cuales serán ubicados en Graceros, Santa Anita y Sapioriz,
con la finalidad de controlar la entrada de los visitantes.
·
Queda prohibido encender fogatas; se podrá
asar la carne en un asador propio. Se solicita a los visitantes que por ningún
motivo dejen las brasas del carbón en el suelo o las tiren al río. El Cañón de
Fernández es un área susceptible de incendios forestales.
·
Se prohíbe el uso de rifles de caza
furtiva, así como el uso de bocinas y autoparlantes, dando que estas prácticas
estresan a la fauna que habita en la reserva natural.
·
No se permitirá el consumo de bebidas
embriagantes en el parque.
·
No se permitirá que la gente se introduzca
a nadar en el río.
·
No se permitirá la entrada a racers,
camionetas 4x4, ni cuatrimotos.
·
Se pide a la ciudadanía que lleven sus
bolsas de basura, a fin de que al término de su visita recolecten toda la
basura que generen, dado que en el 2020 se recolectaron más de 12 toneladas de
basura de los alrededores de la presa Francisco Zarco.
·
Quienes no respeten estas medidas serán
sancionados.
·
Por lo anterior, se exhorta a la
ciudadanía a respetar el reglamento de la zona, así como las medidas implementadas
en el Operativo de Semana Santa, para la conservación del Área Natural
Protegida y disfrutar de su visita.