El parlamento y la carta
Miguel Ayax González Hubbard
Periódico 4º. Poder
Muy preocupados
debaten, acuerdan y condenan; no lo comunican a la ONU ni al gobierno que
reprueban;
lo hacen público con el
fin de dañar, de desprestigiar; los integrantes del parlamento europeo están
muy, pero muy preocupados por las muertes de periodistas en México.
Hacen eco a “la
preocupación” de Antony Blinken, el secretario de Estado de Estados Unidos y de
muchos medios internacionales, sobre todo periódicos propiedad de multimillonarios
que tienen intereses económicos y
financieros que defender.
Las preguntas son: ¿por
qué ese parlamento y esos medios no analizan y reprueban las constantes
balaceras y muertes de niños y jóvenes masacrados en las escuelas
estadounidenses?
¿Por qué guardan
silencio con el criminal comercio de armas que se usan en guerras y que
provocan tanta muerte y dolor cuando se las venden al crimen organizado?
¿Por qué no se
pronuncian y hacen algo por combatir la pobreza y desigualdad que campea en
muchos países de los cinco continentes?
¿Por qué el empeño
-buscado y exhibido- por los canales televisivos, periódicos y todos los que
muy cómodos aplaudían a los regímenes corruptos en este país cuando se quiere
desprestigiar a un gobierno cuya tarea principal es el combate a la corrupción?
¿Les molesta que sean
primero los pobres?
——XXX——
La carta
Dicen que estuvo fuera
de tono; que se ignoró a la Cancillería; que el comunicado fue grosero, nada
diplomático; y estamos tan
acostumbrados a ciertos protocolos y sutilezas que el comunicado fue
considerado burdo e inverosímil por adversarios y partidarios; de estos últimos
después de la crítica hubo de venir la rectificación y mostrar respaldo.
Lo cierto, lo innegable
es que si no todos, buena parte de los eurodiputados están allí no para
defender las causas populares sino a gobiernos y grupos económicamente
poderosos y México ahora les resulta además de molesto, contrario a sus
intereses.
Los periodistas
asesinados, los activistas victimizados, son pretexto para no perder
privilegios y ganancias.
Ellos, los
eurodiputados y los gritones de los medios en este país nada o poco dijeron
cuando Trump nos llamó ladrones y violadores; cuando la ilegalidad de rápido y
furioso, cuando…
Ahora que se defiende a
la Patria con decisión y firmeza; cuando se pide que esos legisladores se
informen antes de condenar, cuando se les exige no sean intervencionistas y
evolucionen para el bien del mundo… los mas indignados no son ellos y menos los
que actúan bajo consigna, son los políticos mexicanos y sus voceros pagados con
suficiencia.
El presidente López
Obrador pudo obrar como dicen -visceralmente- al hacer el escrito pero así y más
de enojados debiéramos estar todos quienes no deseamos un gobierno monigote
cuyos conductores se dedicaron al robo y la corrupción.
Enojado debe haber
estado pero más, mucho más quienes pretenden debilitarlo para seguir haciendo…
de las que ya no les permiten.