Municipio y UIA firman convenios de colaboración
La firma de los convenios entre el alcalde
y Juan Luis Hernández Avendaño, rector de la Universidad Iberoamericana
Torreón, compromete la colaboración académica, científica y tecnológica, además
del intercambio de información relativo al índice de radiación solar, así como
la coordinación y colaboración de acciones para su registro, publicación y difusión.
En su intervención, el alcalde señaló que
“Torreón representa el mayor número de organizaciones civiles y universidades
del país, con las cuales, al trabajar de forma coordinada, se podrá poner al
Municipio en los ojos de México y del mundo”.
Román Alberto Cepeda González mencionó
que este tipo de convenios buscan sumar la tarea de los jóvenes y académicos, para
generar valiosos aportes sociales a la Administración Municipal.
Señaló que además de la signa de
convenios, su Administración se compromete a seguir trabajando por el bien de
la Ciudad, del Estado y de México, y generar las condiciones para la atracción
de inversiones y la generación de empleos, además de darle prioridad a la
sustentabilidad, la gobernanza y la creación de políticas públicas.
"Es una tarea de todos, aunque nos
toca encabezar, tengo la certeza de que, en esta Administración, vamos a hacer
todo lo posible por hacer un Torreón mucho más competitivo y productivo".
Emprendimiento, el cual está comprometido con la ciudadanía, buscando la atracción de empleo, el fortalecimiento económico, la generación de la productividad y competitividad, a través de la capacitación y el adiestramiento, comprometiéndose con los jóvenes en la sustentabilidad de la ciudad.
El edil agradeció el trabajo realizado por
la UIA, mismo que fue plasmado en el libro "Ciudad Posible", el cual
permite ver un estudio completo de diagnósticos y propuestas, con un profundo
sentido de responsabilidad para el nuevo Gobierno Municipal.
Por su parte, Juan Luis Hernández
Avendaño, rector de la UIA, dijo que la universidad busca sumar su
conocimiento, investigación y proyección social, para que las autoridades
tengan no solo buenos diagnósticos de las problemáticas más eficientes de la
región, sino también propuestas, que puedan derivar en cursos de acción y
políticas públicas.
"Ofrecemos al nuevo gobierno
municipal, nuestro aporte universitario, para que no solo se trate de una
alternancia, sino de una alternativa en que confiar. Ponemos a disposición de
la utilidad pública, nuestro conocimiento, ciencia y nuestro primer aporte el
cual puede ser debatido".
Acompañando al alcalde en este evento, estuvo presente Natalia Fernández Martínez, Secretaria del Ayuntamiento; Susana Estens de la Garza, Directora General de Medio Ambiente; además por la UIA, Armando Mercado Hernández, Director General Académico; Laura Orellana Trinidad, Directora de Investigación y Luis Rey Delgado García, Director de Vinculación Laboral, además de alumnos, profesores, jesuitas y personal de la Universidad.