Gobierno municipal de Lerdo apoya con traslado a personas del área
rural para vacunarse contra el COVID-19
Jornada de tercera dosis para población de 40 a 50 años y primera
dosis a rezagados mayores de 18 años
Lerdo,
Durango. - Las áreas de Prevención Social y Salud Municipal del
Ayuntamiento de Lerdo, así como el Sistema para el Desarrollo Integral de la
Familia, continúan apoyando con el traslado de personas para vacunarse contra
el COVID-19.
La
directora del DIF Municipal Margarita Guerra Frías, dijo que el pasado lunes se
apoyó alrededor de 50 personas de las comunidades de San Nicolás y Vicente
Suárez, por medio del autobús DIF, y este martes a los habitantes de El
Huarache.
“El Presidente Municipal, consciente de que
los ciudadanos de las comunidades alejadas no cuentan con la posibilidad de
acudir a los módulos de vacunación ubicados en el área urbana, ha girado
instrucciones para que diferentes áreas apoyemos con los traslados y toda la
población cuente con la vacuna contra el COVID-19” dijo la funcionaria.
Por
su parte, el jefe de Prevención Social, Roberto Carlos Calderón, recordó que
también se realizan trabajos de sanitización en los módulos de vacunación con
el fin de proteger en todo momento a la ciudadanía, además, se apoya con
toldos, sillas, mesas y botellas de agua para prevenir inconvenientes por el
sol y el lapso de tiempo para la atención.
Fue
el Doctor Cecilio Medina Elizondo, director de Salud Municipal quien comentó
hay buena respuesta por parte de los ciudadanos, pues el primer día, tan solo
en la Facultad de Ciencias de la Salud 2,388 personas acudieron a recibir la
aplicación del refuerzo y la primera dosis.
Cabe
recordar que en esta jornada, del 31 de enero al 02 de febrero, se vacuna con
la tercera dosis a la población de 40 a 50 años de edad con el biológico de la
empresa AstraZeneca, y primera dosis a rezagados mayores de 18 años y embarazadas
con CanSino.