Con firma
del acuerdo de voluntades avanza
Agua
Saludable para la Laguna: JRAT
Comarca
Lagunera, Dgo., Como parte del fortalecimiento al proceso de socialización
del proyecto Agua Saludable para La Laguna, el gobernador del estado de
Durango, José Rosas Aispuro Torres; el senador con licencia, Gabriel
García Hernández, y el alcalde de Lerdo, Homero Martínez
Cabrera, firmaron un Acuerdo de Voluntades con cinco de los seis
ejidos inconformes del Módulo de Riego III “San Jacinto-Jerusalem” y encabezaron una reunión
con productores del Módulo de Riego V “Brittingham”, del Distrito de Riego
017;
Al respecto, José Rosas Aispuro Torres, gobernador de Durango,
aseguró que se avanza con Agua Saludable para La Laguna y tiene confianza de
que será benéfico para todos, gracias al diálogo y la apertura que se ha tenido
con los productores, en especial con los del Módulo de Riego III que albergaran
las obras hidráulicas.
Ayer se
llevó a cabo la firma de del Acuerdo de Voluntades ante Notario
Público, por parte del Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del
Agua y la Secretaría de Gobernación, con el gobierno del estado de Durango, el
Municipio de Lerdo y los representantes de León Guzmán, Sapioriz y
Juan E. García.
Tras
la lectura del documento, cada uno de los representantes de los
productores de las comunidades de San Jacinto, León Guzmán, Sapioriz, Juan
E. García, La Goma y 21 de Marzo, expusieron sus puntos de vista y
decidieron firmar tres de los seis representantes el Acuerdo de
Voluntades; por lo que hoy se realizaron Asambleas Ejidales donde se
analizó a detalle el contenido del mismo.
En su gira de trabajo por la región, el mandatario estatal
acompañó al Senador Gabriel García Hernández a las Asambleas en
los ejidos 21 de Marzo y San Jacinto en el Municipio
de Lerdo, en dónde atestiguó la Firma del Acuerdo de Voluntades para
llevar a cabo el programa Agua Saludable para La Laguna.
Al hacer un balance del proceso de socialización del proyecto,
Gabriel García Hernández indicó que se continuará con el diálogo
abierto en las diferentes comunidades. Reiteró que todo deberá ser
con el consenso de todas y todos, y que se dará claridad a
los productores sociales.
En su mensaje el mandatario estatal manifestó que este proyecto
busca garantizar la salud de los laguneros y tecnificar el campo para
hacerlo más productivo. Recordó que Agua Saludable para La Laguna significa
una inversión cercana a los 11 mil millones de pesos, de los cuales dos
mil serán para la tecnificación del campo “esta es la inversión más grande del norte del país en materia
hídrica del Gobierno de México” enfatizó.
Entre
los puntos principales del Acuerdo destacan: Acciones
integrales para atender las demandas de los seis ejidos
inconformes; la entrega, en el punto de control del Módulo de Riego
III “San Jacinto- Jerusalem”, un total de 71.22 millones de metros
cúbicos; programa de monitoreo del caudal; los
ejidos firmantes manifiestan su conformidad y buena voluntad con
el Acuerdo que sienta las bases en
la implementación de Agua Saludable para La Laguna; los
participantes se comprometen a dirimir diferencias y controversias jurídicas en
las mesas de diálogo y a cumplir con la normatividad aplicable vigente en
la materia.
Por otra parte, José Rosas Aispuro Torres también se reunió con
los productores del Módulo V “Brittingham”, del Distrito de Riego
017; a quienes invitó a aprovechar esta oportunidad histórica
que se tiene con un proyecto de tal envergadura y la
apertura que del Gobierno de México para transparentar todo el proceso
y otorgar los apoyos necesarios para que el campo de la Laguna
sea más productivo.
En tanto, los productores expusieron ante el gobernador
de Durango, José Rosas Aispuro Torres; el Senador con licencia,
Gabriel García Hernández y funcionarios federales, sus inquietudes en
torno al proyecto y solicitaron acciones conjuntas para crear un
centro de acopio para las cosechas, tecnificación del campo y resolver el
problema de la sobreexplotación del acuífero Principal de la Comarca Lagunera
de Coahuila y Durango. Al término de la reunión refrendaron su decisión para
continuar con las mesas de diálogo a fin de lograr los consensos.