Sigue promoción comercial de la
Región Laguna
Comarca Lagunera, Dgo.- En el marco de la inauguración de la
Sexta Expo Industria y Negocios Canacintra 2021, el secretario de
Desarrollo Económico en el Estado de
Durango (Sedeco), Gustavo Kientzle Baille destacó que
a través de eventos como la expo se promociona la
actividad comercial y económica en la región Laguna de Durango.
El secretario, hizo un reconocimiento a la Cámara Nacional de
la Industria de la Transformación, a través de su presidenta Patricia Corro
López, por ser un importante aliado para el desarrollo económico en el estado
de Durango y trabajar junto al gobierno encabezado por José Rosas Aispuro
Torres, en una sinergia y equipo en el que han hecho frente en materia
económica a la pandemia.
Señaló, que la entidad sigue activándose económicamente
y hace unos días el mandatario estatal anunció que Durango
alcanzó la cifra histórica de los 255 mil 671 empleos formales. Lo
anterior de acuerdo a datos proporcionados por el Instituto Mexicano del Seguro
Social.
En el mes de octubre del presente año se crearon 2,260 nuevas
fuentes de empleo, que sumadas a los meses anteriores permitieron alcanzar la
generación de más de 16 mil nuevos empleos en los 10 primeros meses del año.
Dijo, que de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de
Ocupación y Empleo del Inegi, más de 75 mil duranguenses se encuentran
trabajando, lo que significa un crecimiento del 5.8%.
Por otra parte Kientzle Baiille, mencionó, que
la Sedeco sigue apoyando a los productores regionales y
emprendedores, a través de mecanismos virtuales que permiten hacer frente a la
nueva realidad por la pandemia, como lo son las plataformas: “Consume
Durango” e “Invest in Durango”. Ambas van encaminadas a
promover los productos y las bondades con las que cuenta la entidad
para atraer a nuevos inversionistas, y mantener los que ya existen. La
última de ellas se encuentra disponible en español, inglés, alemán, chino,
japonés, coreano y francés.
Finalmente, comentó que junto con
el Caxxor Group formalizaron ante la Secretaría de
Infraestructura, Comunicaciones y Transportes su intención de desarrollar una
vía de ferrocarril desde Durango hasta el Pacífico, a lo largo del
Corredor T-Mec. Se trata de una vía de 360 kilómetros cuya finalidad es construir uno
de los proyectos estratégicos que abre la nueva ruta comercial con alto impacto
económico para Durango y para la región Lagunera