Reitera Salud Coahuila importancia de donar órganos y tejidos
· Centro Estatal de Trasplantes (CEETRA) de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado intensifica jornada de sensibilización en la donación de órganos e invita a la población a unirse a esta noble acción altruista
Saltillo, Coahuila. - La Secretaría de Salud (SS) del Gobierno de Coahuila, a través del Centro Estatal de Trasplantes (CEETRA), invita a la población a sumarse a la noble acción de donar órganos y tejidos, con la finalidad de ayudar a salvar la vida de más personas de manera altruista.
Con el objetivo de informar a la población y recalcar la importancia vital que supone la donación de tejidos y órganos, la Secretaría de Salud del Gobierno de Coahuila refuerza su jornada de sensibilización en la donación de órganos, en la que se han concretado 5 donaciones a la fecha, que han beneficiado a más de 500 personas en el estado.
Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud de Coahuila, aseguró que durante el proceso de reingeniería y por indicaciones del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, el Centro Estatal de Trasplantes refuerza sus acciones de promoción y capacitación a personal sanitario, así como al público general, sobre la importancia de practicar la cultura de donación, con todas las medidas de prevención y control por Covid-19.
“Nuestro compromiso es el de ofrecer una mejor calidad de vida a todas aquellas personas que lo requieran, sobre todo a través de la procuración de órganos y tejidos, que son fundamentales para brindar esperanza de vida a todas aquellas personas que lo requieran”, aseguró.
JÓVENES COMPROMETIDOS
Recordó que en Coahuila el 90 por ciento de los donantes potenciales son jóvenes de entre 25 y 30 años, ubicando a la entidad en el 7º lugar en el País, con más de 3 mil 445 personas inscritas en el Registro Nacional de Donadores Voluntarios, del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA).
“El esfuerzo es grande, aún así necesitamos que la comunidad nos ayude y se involucre más en la donación de órganos y tejidos para poder reducir el número de pacientes que se encuentran en la lista de espera para trasplantes en el estado”, señaló Bernal Gómez.
Hernández Esparza comunicó que a la fecha se han tenido 5 procuraciones, en las que se han podido obtener diferentes tipos de tejidos y órganos, que han ayudado a más de 500 pacientes que se encontraban en la lista de espera en el estado.
Recordó que el Sistema de Salud de Coahuila cuenta con 3 licencias para trasplante de riñón ycorneas en los Hospitales Generales de Saltillo y Torreón, así como el Centro Estatal del Adulto Mayor de Saltillo; iniciando con trasplantes renales en Saltillo y Torreón, además de tejidos en el Hospital General de Saltillo, con lo que se han visto beneficiados a pacientes que han recibido riñones, hígado, córnea, hueso, tendones y piel, entre otros.