Refuerza Coahuila acciones de prevención de
cáncer de mama
DIF Estatal
refrenda compromiso de atención oportuna de este padecimiento
=========
Saltillo,
Coahuila.- El Gobierno del Estado, a través del DIF Coahuila y
la Secretaría de Salud, refuerzan sus acciones y estrategias para la prevención
y diagnóstico oportuno de los diferentes tipos de cáncer en la mujer.
En el marco de la
celebración por el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, este
19 de octubre el DIF Coahuila refrenda su compromiso de trabajar y atender este
padecimiento, que se ha convertido en el más común y que puede ser tratado con
un mayor índice de éxito si se detecta a tiempo.
Marcela Gorgón,
Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, refirió que pese a la pandemia por
Covid-19 se han mantenido las operaciones en prevención, detección y
tratamiento de los diferentes tipos de cáncer en el estado.
“Por instrucciones del
gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, el DIF Coahuila y la Secretaría de
Salud refuerzan sus acciones de prevención, por lo que en lo que va de 2021 se
han realizado más de 2 mil 500 exploraciones en las clínicas de mama, así como
más de 2 mil estudios de mastografía, permitiéndonos detectar en etapa temprana
casi 200 casos de cáncer”, aseguró Marcela Gorgón.
Agregó que aunado a
ello, el DIF Coahuila opera los programas “Únete, Vamos a Checarte" y
"Contigo en la Atención del Cáncer”.
Esto ha permitido que
durante la presente Administración Estatal se realicen más de 3 mil 700
exploraciones mamarias; más de 6 mil 800 colposcopías, papanicolau y exámenes
de detección de VPH, así como más de 4 mil 400 tamizajes prostáticos.
PROMEDIO NACIONAL
Recordó que el
compromiso en Coahuila es trabajar incansablemente para prevenir y disminuir el
índice de mortandad por este tipo de cáncer —que puede afectar a las mujeres de
cualquier edad después de la pubertad— en las 8 Jurisdicciones Sanitarias del
Estado.
En Coahuila, en 2020 se
registró un total de 163 defunciones por cáncer de mama, correspondiendo a una
tasa de 17.6 por cada 100 mil mujeres mayores de 25 años, una tasa similar al
promedio nacional.
“Las medidas de
prevención por el virus SARS-CoV-2, como el distanciamiento social, el cierre
de actividades y la dificultad para ofrecer servicios continuos, afectaron un
poco esta prevención; sin embargo, enfocamos ahora todos nuestros esfuerzos
para avanzar en nuestras metas y actuar para prevenir y detectar oportunamente
el cáncer de mama”, aseguró Marcela Gorgón.
Insistió en que el
objetivo es ofrecer a todas las mujeres la oportunidad de acceder a
tratamientos médicos que puedan salvarles la vida, reforzando de manera
intensiva las actividades de promoción y detección temprana, para librar junto
con ellas la batalla contra el cáncer.
“Nuestro objetivo es el
de promover estilos de vida saludables, así como informar a la población sobre
el riesgo de desarrollar la enfermedad, pero sobre todo, para realizar la
autoexploración de mamas de manera mensual, así como la exploración clínica una
vez al año y la realización de una mastografía cada dos años a partir de los 40
y hasta los 69 años”, indicó la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila
Asimismo, destacó la
reactivación del Centro Oncológico de la Región Sureste de Coahuila, en el que,
a través de médicos altamente especializados, infraestructura, equipo y
tecnología de calidad y medicamentos, se trata a pacientes y familiares de
forma integral y de manera profesional y humana.