Impartirán el taller “Mi Cuerpo, mi
Responsabilidad:
Prevención del Cáncer de Mama y Cervicouterino”
Comarca Lagunera, Dgo.- En el marco de Octubre, mes de la lucha y prevención contra el cáncer de mama, el Instituto Estatal de las Mujeres en la Laguna en coordinación con InMujeres, llevará a cabo el viernes 15 de octubre el taller virtual titulado “Mi cuerpo, mi responsabilidad: prevención del cáncer de mama y cervicouterino”, de las 9:00 a las 13:00 horas y en la que podrán participar las mujeres de todos los municipios de La Laguna.
Así lo dio a conocer Laura Rosario Moreno Hurtado, directora del Instituto Estatal de las Mujeres en la Región Laguna, al puntualizar que el taller es gratuito y podrán participar mujeres mayores de 15 años. A nivel local, dijo, se impartirá esta misma plática en colonias y empresas de la región durante los próximos días.“Hoy sabemos que el cáncer si es detectado a tiempo es
curable, por lo que es importante prevenir, practicar regularmente la
autoexploración y no descuidar los chequeos médicos; es por ello que como
Instituto nos sumamos a éstas actividades que buscan crear conciencia
entre nuestras mujeres” añadió.
En otro orden de ideas, informó que el Instituto
Estatal de las Mujeres, a través de la Unidad Estatal de Prevención y Atención
a Mujeres Víctimas de Violencia Unidad región Laguna ofrece la atención a
mujeres que solicitan sus servicios en la Laguna de Durango, e imparten
talleres psicoeducativos, principalmente en los polígonos con mayor incidencia
de violencia.
Precisó que durante los meses de mayo y junio, se
incorporaron a 121 mujeres, 16 hijas y 5 hijos, quienes ya reciben la
atención, asesoría y acompañamiento del área de servicio social; de tal forma
que en lo que va del año se han brindado mil 066 servicios, en su mayoría de
los Municipios de Gómez Palacio y Lerdo.
Laura Rosario Moreno Hurtado comentó que el Instituto
a su cargo trabaja en cuatro sectores principales de la población: público,
social, educativo y privado; es por ello que los talleres y
pláticas únicas de prevención contra la violencia se han
impartido en colonias como Las Rosas, Los Laureles, Benito Juárez,
Las Cruces y los ejidos El Barro, San José del Viñedo, entre otros;
en dependencias públicas; empresas como 7 Leguas
y Nuplen Alimentos y en el sector educativo donde se han
impartido charlas a los padres de familia.