Contribuye IMSS Coahuila en detección oportuna
del cáncer de seno
· Llaman a practicarse la mastografía a partir de los 40 años
======
El cáncer de seno no es una
sentencia de muerte, la detección oportuna y los avances médicos contribuyen a
brindar un mejor pronóstico, de ahí el llamado para realizar la autoexploración
y la mastografía.
La directora de la Unidad de
Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama, del Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS), doctora Laura Irene Pérez Montes, explicó que entre más pronto
se identifique el padecimiento, el tratamiento será menos invasivo y las
posibilidades de sobrevivir así como la calidad de vida incrementan de manera
considerable.
Dijo que el progreso en la
tecnología ofrece diversas alternativas de atención como la cirugía,
quimioterapia y radioterapia.
En función del momento en que
se haga la detección y del avance de la enfermedad, el médico puede elegir una
o las tres opciones.
Abundó que no hay porque tener
miedo a los estudios de diagnóstico como la mastografía ya que el objetivo es
encontrar el cáncer con oportunidad, antes de que presente manifestaciones.
En la mayoría de las pacientes
que han sido confirmadas en esta unidad, la edad promedio es de 50 años, de ahí
que se trata de mujeres relativamente jóvenes y en edad productiva.
Llamó a la población a que se
practique la mastografía a partir de los 40, una vez al año, y en el caso de
quienes tienen antecedentes directos de cáncer en la familia, prestar aún mayor
atención.
La Unidad de Detección y Diagnóstico
de Cáncer de Mama brinda servicio de lunes a viernes a partir de las 08:00 am y
para acudir es importante hacer cita en los teléfonos 844 136 9330 y 844 136
9331.