Recupera Coahuila en enero 3 veces más
empleos que a nivel nacional: Riquelme
*De acuerdo con indicadores de julio 2020 a enero 2021, la entidad generó 34 mil 732 fuentes laborales formales
=======
empleos que a nivel nacional: Riquelme
*De acuerdo con indicadores de julio 2020 a enero 2021, la entidad generó 34 mil 732 fuentes laborales formales
Saltillo,
Coahuila.- En el
mes de enero Coahuila repuntó nuevamente en la recuperación de empleos
formales. De acuerdo con el reporte del IMSS, en el primer mes de este año se
generaron 5 mil 528, lo que sumado a otros indicadores económicos relevantes
fortalece la certeza de que la reactivación económica avanza de manera
equilibrada pese al reto de la pandemia, señaló el gobernador Miguel Ángel
Riquelme Solís.
Refirió que del total
de empleos recuperados en el País tan sólo en enero, Coahuila aportó el 11.5
por ciento, y su tasa de recuperación es del 66 por ciento.
“A diferencia de
otras entidades seguimos destacando a nivel nacional como uno de los Estados
con mayor formalidad laboral. Coahuila ocupa actualmente el octavo lugar
nacional con mayor generación de empleos y la tendencia es al alza”, aseguró el
Mandatario.
Considerando las
cifras hasta enero, Coahuila lleva recuperados 34 mil 732 fuentes laborales, en
cifras acumuladas desde julio del año pasado, lo que representa el
fortalecimiento gradual de su mercado laboral, pues más mujeres y hombres retornaron
a una ocupación formal.
En enero, a nivel
nacional se generaron 47 mil 919 empleos. De éstos, 5 mil 528 corresponden a
Coahuila, y hacia abajo figuran, con una notable diferencia, entidades como
Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, Durango, San Luis Potosí y Querétaro, entre
otros.
Al destacar la
franca recuperación en fuentes laborales
formales que no se ha detenido, Riquelme Solís señaló: “Los resultados no son
por casualidad, representan el esfuerzo y compromiso de mi Gobierno, que cerró
filas con los empresarios y en medio de la contingencia sanitaria les ha
brindado apoyos financieros por más de mil millones para mantener abiertas sus empresas, y por ende
conservar las fuentes de trabajo, ahí están los resultados”.
Miguel Riquelme citó
que además de que se trabaja en brindar las condiciones de seguridad para los
coahuilenses y certidumbre a los
inversionistas, Coahuila es un estado con paz laboral, con una dinámica de
trabajo clara y en unidad con los diferentes sectores productivos y sociales,
lo que será refrendado con la firma por tercer año consecutivo del Pacto
Laboral.