lleva
a cabo la sesión de cabildo número 60
-
Se presentaron planteamientos para dar solución al desabasto de agua
Lerdo, 04 de febrero 2021.- Durante la Sesión Ordinaria de Cabildo Número 60, la cual se llevó a cabo de manera virtual a través de la plataforma de Facebook, el presidente municipal, Homero Martínez destacó la necesidad de dar solución al tema del agua potable en el municipio.
En la sección de Asuntos Generales, el alcalde de
Lerdo Homero Martínez Cabrera dio a conocer que se pretende rehabilitar cuatro
pozos de agua que han estado en desuso desde hace tiempo, con la finalidad de
revitalizar la presión y el flujo del vital líquido, ubicados en las
comunidades 5 de Mayo, Villa Jardín, Las Cruces y por los Lavaderos,
respectivamente.
“Esos cuatro pozos en su momento estaban
funcionando, bajaron los niveles que estaban sacando 18 a 20 litros cada uno.
La intención es que hoy estemos metiendo unos videos para ver en qué
condiciones están las perforaciones y ver la posibilidad de que podamos
rehabilitarlos”. El edil compartió que se espera contar con la remesa del ramo
33 del mes de febrero para estas acciones.
Respecto del pozo dos de San Fernando, se espera que
la próxima semana ya se encuentre en función, después de que se concluyan las
reparaciones.
Otro punto a tratar fue la planta termoeléctrica de
Villa Juárez, la cual no está consumiendo los litros de aguas grises pactados
para su venta, no obstante, tienen funcionando algunos de los pozos en el valle
de la Villa, para generar energía.
“Vamos a hacer un exhorto a la Comisión Nacional del
Agua que nos ayude y que es el árbitro, respecto a la extracción del agua del
subsuelo, para ver la posibilidad que nos ayuden con la Comisión Federal (CFE),
y eso permitiría que nosotros pudiéramos estar entregando aguas grises”
Posteriormente indicó, que no es posible acceder al
recurso que el gobierno federal destina para este tipo de cuestiones debido a
la deuda histórica de 75 millones que tiene el municipio.
“Traigo un juicio de prescripción porque al final
del día se convierten en un crédito fiscal, y ese crédito fiscal tiene una
vigencia, no me pueden cobrar más que 5 años hacia atrás, y ya promoví un
juicio de nulidad, eso va a permitir que la idea es dejar en ceros esos adeudos
a través de esta estrategia legal” concluyó.