Sin título

 

Celebra centro de justicia para las mujeres de Coahuila sesión de su junta de gobierno

====

 

     Saltillo, Coahuila.- El Gobierno que encabeza Miguel Ángel Riquelme Solís continúa impulsando el trabajo coordinado dando enfoque de género en las acciones que ejerce, y con ello cumplir con el objeto planteado en la Ley de Acceso a las Mujeres A Una Vida Libre de Violencia del Estado de Coahuila.

     Por ello, el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres de Coahuila (CJEM) celebró la Vigésimo Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno.

     Leticia Charles Uribe, Directora del CJEM, rindió ante las y los integrantes de la Junta el informe de actividades del 2020, así como la presentación del Programa y Plan Operativo Anual, Plan de Capacitación, sometidos a la aprobación y consideración de las y los integrantes de la Junta, así como asuntos generales y otro temas relevantes y prioritarios respecto a la prevención, atención, sanción y erradicación  de la violencia contra las mujeres por razón de género.

    Charles Uribe destacó que el Gobierno del Estado, a través del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres de Coahuila, continúa brindando sus servicios los siete días de la semana, las 24 horas del día, así como vía remota a través de la Página Oficial de esta institución, las plataformas de Facebook y líneas telefónicas.

    Todo ello dentro del ámbito del sistema de atención y servicios integrales para las mujeres coahuilenses, que promueve el Gobierno que encabeza Miguel Ángel Riquelme Solís, el cual está enfocado en lograr la atención, prevención, sanción y erradicación de la violencia por razones de género.

     La junta de Gobierno contó con la presencia del subsecretario de Gobierno y Atención Ciudadana, Alberto Aguirre Villarreal, quien presidió la reunión; la titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres, Katy Salinas Pérez, así como representantes de la Secretaría de Salud, Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Educación, Secretaría del Trabajo, Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia y la Fiscalía General del Estado.

 

 

Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente