Sin título

 
Por un 2021 con energía
Marcelo Torres Cofiño

El próximo domingo 6 de junio de 2021 se llevarán a cabo las elecciones más grandes de la historia de México, en lo que se refiere al número de cargos que estarán en disputa: 21 mil 368 puestos en total, destacando 15 de las 32 gubernaturas estatales, casi la mitad de las existentes.
Además, serán renovados la Cámara de Diputados federal, con sus 500 curules; 30 congresos locales; las 16 alcaldías de la Ciudad de México y mil 926 ayuntamientos y juntas municipales a nivel nacional. En Coahuila se elegirá a los 38 alcaldes, además de las siete diputaciones federales.
Como puede observarse, ese día será de especial relevancia para un México que se encuentra claramente dividido entre quienes creen en el proyecto de López Obrador y aquellos que nos negamos a aceptar que el destino del país se deje en las manos de un solo individuo; menos aún, cuando ese individuo ha demostrado con amplitud su incapacidad para gobernar y su falta de honestidad.
Ahora bien. Como es sabido, el PAN irá en Alianza con el PRI y con el PRD en algunas entidades del país en las que, de acuerdo con las encuestas, Morena, o bien encabeza las preferencias o está en un cercano segundo lugar.
En Coahuila ese no es el caso. Por tanto, en Acción Nacional estamos preparando propuestas, tanto para las alcaldías como para las diputaciones federales, que además de sólidas e innovadoras están acompañadas de
resultados.
Los municipios que hemos gobernado en Coahuila son la más grande evidencia de que sabemos cómo. Sin embargo, los tiempos que vivimos nos obligan a mejorar todavía más. Debemos ser más eficientes y eficaces. Y, sobre todo, incluyentes a la hora de tomar decisiones de Gobierno.
En el México actual hay claramente dos peligros. Uno es caer en ese populismo absurdo que deja que el pueblo lo decida todo, aunque claramente se esté equivocando; el otro es el autoritarismo que lleva a un solo individuo a decir sin la menor consulta de nada. AMLO es una muy peligrosa mezcla de ambas cosas, porque es autoritario; pero simula que deja al pueblo la decisión.
Pero lo que hace falta son gobiernos que promuevan la participación de los que saben. Que consulte a aquellos que se han preparado para entender y solucionar los muchos problemas que hay en nuestros municipios, estados y en el país. Las buenas ideas no pueden provenir de una sola mente.
Pero tampoco provienen de todos, sino de los que están preparados para atender cada tipo de situación. Eso incluye, por supuesto, a quienes, sin haber tenido la oportunidad de estudiar, se han preparado en la gran escuela de la vida.
Necesitamos gobiernos que, al mismo tiempo que promuevan la participación, asuman su responsabilidad. Ya basta de aquellos que culpan a los demás de su propio fracaso. Los resultados deben estar; y cuando no se presenten, entonces, debe haber muestras reales de que la autoridad se preocupa y se ocupa para corregir las fallas.

Sé que desde Acción Nacional vendrán las mejores propuestas. Estoy convencido de que la ciudadanía nos ayudará a enriquecerlas y mejorarlas, para que de la mano ofrezcamos nuevas y mejores formas de gobernar para, así, tener todos un 2021 con energía.
Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente