En enero iniciará la fase de prueba de la ciclovía emergente en calzada
Colón
°Están
por acabar los trabajos de señalización en casi dos kilómetros.
°De
forma previa se colocó una nueva micro carpeta de asfalto.
Torreón, Coahuila.-A partir de la primera quincena de enero próximo, entrará en funciones la ciclovía emergente de la calzada Colón llamada Ciclovida, que debidamente ha sido señalizada para iniciar un periodo prueba de tres meses, según informó a la ciudadanía Héctor Rivera López, titular de la dirección de Movilidad Urbana.
En el tramo modificado
de forma previa, se aplicó una nueva micro carpeta de asfalto durante el mes de
diciembre, comprende cerca de 1.8 kilómetros entre el bulevar Revolución y el
bulevar Constitución, de la zona Centro.
En la primera etapa
además de las señales en el asfalto y las verticales, contempla ballenas para
separar el carril exclusivo para ciclistas de los carriles restantes para la
circulación de automóviles.
En la implementación de
esta ciclovía participan también la dirección general de Obras Públicas, el
Sistema Integral de Mantenimiento Vial (SIMV), además de la dirección de
Urbanismo y Ordenamiento Territorial, con la reasignación de parte de su
presupuesto anual para implementar los trabajos.
Este proyecto fue uno de los seis diseños
ganadores, seleccionados de un concurso nacional en el que participaron 49
propuestas, que fue convocado por la Secretaría de Desarrollo Agrario Urbano y
Territorial (SEDATU), y que gracias a la Cooperación Alemana para el Desarrollo
Sustentable GIZ se ha llevado a cabo el acompañamiento técnico en el proceso de
diseño, dimensionamiento de materiales y personal, entre otros, dicho
acompañamiento se llevó a cabo a través del equipo consultor especializado en la
materia BikeNCity.
El concurso de la
SEDATU, tuvo el doble propósito de promover la cultura vial y el uso de las
bicicletas, además de proponer las ciclovías como medios emergentes para la
movilidad alternativa y evitar el contagio de personas con el virus Covid-19.
Al concluir los ya
mencionados tres meses de evaluación de la nueva ciclovía, se revisará si
trabajos y dispositivos mayores serían necesarios para establecer carriles
permanentes en ese sector de la ciudad que registra alta movilidad.